
EL CAMINO FRANCES (pulsar sobre cualquiera de las imágenes para ampliarlas)
Día 1º: Roncesvalles - Zubiri: 21,43 Km
La noche fue agitada climatológicamente, una gran tormenta descargó durante toda la madrugada
con un enorme artificio de truenos y relámpagos, así que una vez preparados para la marcha
nos encontrábamos temerosos y dubitativos, pues aunque la tormenta había pasado, no sabíamos
que podíamos encontrar en el transcurso de la etapa.

La mañana amanece húmeda pero esplendida, así que definitivamente a las 07 horas nos ponemos
en marcha dirección a Zubiri y nada mas avanzar unos doscientos metros por carretera, tenemos
un desvío a la derecha que nos comienza a embelesar por su frondosidad arbórea y aunque ha
llovido el suelo está perfectamente transitable. Finalmente desembocamos en la cruz de
Roldán: “La Cruz Blanca”, que aunque destruida en 1794, fue repuesta en 2006.

Después de dos kilómetros de nuevo regresamos a la carretera N-131 a la entrada de Burguete,

que atravesamos por su calle principal y comenzamos a observar la singularidad de las construcciones
de esta zona de Navarra con la inclinación de sus tejados y la preponderancia en sus ventanales
y balcones del color rojo.

Realizamos el primer desayuno serio de la mañana en el bar del Polideportivo, que en ocasiones se
habilita como refugio de peregrinos, situado junto a la iglesia de San Nicolás de Bari realizada
en piedra de sillería y con una fachada renacentista de 1699, su portada fue labrada por
Juan de Miura, natural de Bera.
De nuevo abandonamos la carretera para incorporarnos por la derecha a una nueva senda, ahora a campo
abierto, pero perfectamente señalizada. Así cruzamos unos prados de verdor increíble y las
montañas como fondo, con una meteorología nublada pero sin amenaza de lluvia.

Una vez pasadas unas zonas arboladas, al fondo vislumbramos ya la población de Espinal con
la singular Iglesia de San Bartolomé y su tejado de pizarra a dos aguas.
Hacia la mitad de la población caminando por la calle principal, coincidente con la N-131,
hay que tomar el desvío señalizado a la izquierda, lugar por el que abandonamos el Espinal
después de haber caminado algo más de seis kilómetros.

A partir de aquí iniciamos la subida al Puerto de Mezkiritz, aunque es una pista amplia cubierta
por arena que hace fácil el ascenso a pesar de la dificultad de tener que salvar más de cuarenta
metros de desnivel en prácticamente un kilómetro de ascenso,

finalmente desembocamos en una senda ya algo más estrecha y con algo de zonas embarradas, pero
ya hemos coronado el Alto de Mezkiritz conformado por unos prados verdes como este verde sabe
ser y unas vistas fenomenales.

A partir de aquí iniciamos el descenso hacia Viscarret/Gerendiain y lo duro quedaba por llegar,

ya que debido a la lluvia de la madrugada y tener que transitar por una senda totalmente embarrada
y escurridiza que hace peligrar la integridad física de los propios peregrinos, debiendo caminar
con el total apoyo en los bastones de forma pausada y segura pero verdaderamente agotadora, lo
que no evita diversas caídas de algunos peregrinos.

Una vez salvado este trayecto en descenso y pasar a través de diversos portones que se usan para la guarda
y control de la ganadería dentro de los enormes corrales en que los lugareños conforman los
prados, proseguimos el descenso hasta Viscarret /Gerendiain pero ya por pistas mas amplias y
cómodas

que finalmente se reconvierten en pista asfaltada. Son las 11:30 horas cuando accedemos al centro del pueblo
para visitar el único lugar existente en el que tomar algo de alimento, un verdadero acierto,
es el Bar de Juan, donde somos atendidos por una chica lugareña que accede a prepararnos unos
buenos bocadillos de chistorra acompañados de unas cervezas. Quedamos verdaderamente satisfechos
y después de tomarnos unos momentos de relajo, nos encontramos en plena disposición de continuar
el Camino.

Desde este momento nos encaminamos dirección a Lintzoain, observando las indicaciones existentes
en la bifurcación que encontramos con el fin de cubrir los dos kilómetro que restan hasta esta
localidad.
La salida de Linzoain haciendo caso de la señalización existente, nada mas pasar por el frontón,
tomamos el desvío señalizado hacia la derecha que nos llevará a través de una pista de cemento
de elevada pendiente camino del alto de Erro, pudiendo observar como el pueblo de Erro se va
quedando a nuestra izquierda en el fondo del valle.
Realmente estamos transitando por uno de los parajes más bellos de la etapa, con el musgo trepando
y cubriendo los árboles,

lo que les da un aspecto de imágenes vivientes de naturaleza vegetal animada, todo un derroche
de ilusionismo e imaginación.

Finalmente cruzamos la carretera y coronamos el Puerto de Erro con unas vistas excepcionales de
la interminable cadena de cordilleras que nos rodea. Aquí aprovechamos para realizar un breve
descanso y tomar conciencia de los algo mas de cuatro kilómetros que aun nos restan hasta descender
a la población de Zubiri.

En el descenso tenemos la suerte de encontrar el suelo seco, lo que no disminuirá su peligrosidad debido
a los requiebros creados en el terreno por la erosión de las aguas por la rampas descendentes
y la estrechez de la senda, cuando no los cantos sueltos que propician los resbalones.

Aquí encontramos a una persona de avanzada edad que camina con bastante dificultad apoyado en un “bordón”
constituido por una rama de árbol. Tras interesarnos por su estado, descubrimos que es uno de
los sacerdotes que había concelebrado el día anterior la Misa del Peregrino en Roncesvalles, a
pesar de nuestro ofrecimiento de ayuda, no la acepta porque se cree suficiente, ya que la mochila
que transportaba, otro peregrino que también se había ofrecido a ayudarle, se ha hecho cargo
de ella y ha quedado en esperarle en Zubiri. Al parecer sufrió una caída en el descenso de
Mezkiritz y verdaderamente camina con bastante dificultad, creo que para nuestra tranquilidad,
nos indica que tiene previsto descansar en la casa parroquial de Zubiri y si no pudiese continuar,
allí se retiraría. Continuamos el descenso y traspasamos en último portón que nos quedaba antes
de finalizar la etapa

Ya finalizando el descenso y prácticamente a la entrada de Zubiri coincidimos con un peregrino que se
interesa por el sacerdote con quien habíamos coincidido momentos antes, pues ha sido él quien
ha transportado su mochila y está a la espera para acompañarle a su lugar de destino.
Felizmente terminamos nuestra etapa y no encaminamos a la Pensión Usoa, ubicada junto al puente gótico,
donde nos atienden fenomenalmente tanto en la distribución de las habitaciones como en la
forma de utilización de los medios de que se dispone en el piso.
Cuando, ya relajados, nos disponíamos a organizarnos para comer, Yuli inesperadamente sufrió un
desvanecimiento que nos alarmó seriamente, después de acomodarla en su habitación y observar
su recuperación progresiva, la atendió una de las propietarias de la pensión que además era
enfermera, comprobando la normalidad de sus constantes.
Ante esta nueva situación, entiendo que provocada por la dureza de la etapa y ser el primer día
de Camino, a pesar de haber reducido el recorrido que muchas guías prevén hasta Larrasoaña e
incluso hasta Pamplona a solo los 21 kilómetros, nos sigue recomendando ser mas prudentes durante
los primeros días hasta que el organismo se habitúe progresivamente.
Esta nueva situación organizamos una breve comida de urgencia mediante los suministros que nos
facilitan en el bar Baserri.
Ya con la tranquilidad de la tarde y viendo la mejoría de Yuli, Chus y Tomás se desplazaron en el
bus a Roncesvalles para recoger nuestro Opel con el respectivo equipaje, por lo que antes de
anochecer ya les teníamos de vuelta.
El resto de la tarde fue mas distendida con la evolución positiva de Yuli, por lo que decidimos celebrarlo
abasteciéndonos de alimentos y bebida en un local próximo llamado el Valentín, ya que la comida
estuvo algo “desangelada”.
Ya de noche, antes de retirarnos a descansar, estuvimos dando un paseo por Zubiri, admirando la
preciosidad del puente Gótico iluminado en la noche.

Posteriormente y después de los acontecimientos vividos sugerimos a Yuli evitar la etapa del día
siguiente, así que prudencialmente acordamos que Tomás y Chus realizarían la etapa hasta Pamplona
en tanto que Yuli y yo, en nuestra preciosa vanette transportaríamos los equipajes hasta
Pamplona y les esperaríamos ya en el hostal Bearan previamente reservado para así poder
comer los cuatro juntos.
Albergues de la Etapa y otros alojamientos:
Roncesvalles:
-Albergue de Peregrinos de Roncesvalles
Localización: Real Colegiata de Roncesvalles
Propiedad y Gestión: Real Colegiata de Roncesvalles
Tel.: (+34) 948 76 00 00 / (+34) 948 76 00 29
Inaugurado en Marzo de 2011
-La Posada de Roncesvalles
Localización: Carretera N-135, s/n
Propiedad y Gestión: Privada
Tel.: (+34) 948 79 03 22
-Hostal Casa Sabina**
Localización: Carretera N-135, s/n
Propiedad y Gestión: Privada
Tel.: (+34) 948 76 00 12
-Hotel Roncesvalles***
Localización: C. Nuestra Señora de Roncesvalles, 14
Propiedad y Gestión: Privada
Tel.: (+34) 948 76 01 05
Burguete/Auritz:
-Albergue Lorentx Aterpea
Localización: Calle San Nicolás, 56
Propiedad y Gestión: Privada
Tel.: (+34) 948 03 21 27 / (+34) 623 286 129
Inaugurado en 2021
-Casa Rural Txiki Polit
Localización: Avenida Roncesvalles, 42
Propiedad y Gestión: Privada
Tel.: (+34) 948 76 00 19 /(+34) 687 50 23 40
-Casa Rural Pedroarena
Localización: Calle Berexi, 6
Propiedad y Gestión: Privada
Tel.: (+34) 848 992 525 / (+34) 948 13 08 89 / (+34) 619 444 207 / (+34) 680 879 679
-Casa Rural Bergara
Localización: Calle San Nicolás, 44
Propiedad y Gestión: Privada
Tel.: (+34) 948 760 044 / (+34/ 618 032 232
-Hostal Burguete**
Localización: Calle San Nicolás, 71
Propiedad y Gestión: Privada
Tel.: (+34) 948 76 00 05
-Hotel Loizu***
Localización: Calle San Nicolás, 13
Propiedad y Gestión: Privada
Tel.: (+34) 948 76 00 08
Aurizberri/Espinal:
-Albergue Haizea
Localización: Calle Saroiberri, 2
Propiedad y Gestión: Privada
Tel.: (+34) 948 76 03 79
Hostal Rural con 30 plazas de albergue acondicionadas en Julio de 2013
-Albergue Irugoienea
Localización: Calle Ohianilun, 2
Propiedad y Gestión: Privada
Tel.: (+34) 649 41 24 87
Inaugurado en Marzo de 2013
-Casa Rural Gertxada
Localización: Martinputzu s/n,
Propiedad y Gestión: Privada
Tel.: (+34) 948 76 02 61 / (+34) 609 17 63 21
-Casa Rural Errebesena
Localización: Calle San Bartolomé, 42
Propiedad y Gestión: Privada
Tel.: (+34) 948 76 01 41 /(+34) 690 64 46 96
-Casa Rural Goizeder II
Localización: Calle San Bartolomé, 3
Propiedad y Gestión: Privada
Tel.: (+34) 639 54 36 31
-Casa Patxikuzuria
Localización: Calle Iturrizahar, 2
Propiedad y Gestión: Privada
Tel.: (+34) 629 517 757
Bizkarreta:
-Casa Rural La Posada Nueva
Localización: Calle San Pedro, 28
120 metros al norte de la Iglesia de San Pedro
Propiedad y Gestión: Privada
Tel.: (+34) 948 76 01 73 / (+34) 699 13 14 33
-Casa Rural Maitetxu
Localización: Calle San Pedro, 58
180 metros al oeste de la Iglesia de San Pedro
Propiedad y Gestión: Privada
Tel.: (+34) 669 755 563
-Casa Rural Batit
Localización: Calle San Pedro, 18B
230 metros al norte de la Iglesia de San Pedro
Propiedad y Gestión: Privada
Tel.: (+34) 616 068 347
-Casa Rural Adi y Lastur
Localización: Calle San Pedro, 8 y 72
290 metros al norte de la Iglesia de San Pedro
Propiedad y Gestión: Privada
Tel.: (+34) 679 270 519 -Asun
Lintzoain:
-Posada El Camino
Localización: Camino de Santiago, 46
Junto al Camino, área urbana
Propiedad y Gestión: Privada
Tel.: (+34) 622 688 535
Zubiri:
-Albergue Municipal de Peregrinos de Zubiri
Localización: Avenida de Zubiri (edificio de antiguas escuelas)
130 metros al norte de la Iglesia de San Esteban, junto al Camino
Propiedad y Gestión: Concejo de Zubiri
Lavadora & Secadora €
Tel.: (+34) 621 150 718
-Albergue El Palo del Avellano
Localización: Avenida de Roncesvalles, 16
Junto a la Iglesia de San Esteban y del Camino
Propiedad y Gestión: Privada
Tel.: (+34) 666 49 91 75
Inaugurado en Marzo de 2010
-Albergue Zaldiko
Localización: Calle Puente la Rabia, 1, bajo
75 metros al sureste de la Iglesia de San Esteban, junto al Camino
Propiedad y Gestión: Privada
Tel.: (+34) 609 73 64 20
-Albergue Segunda Etapa
Localización: Avenida de Roncesvalles, 22
90 metros al norte de la Iglesia de San Esteban, junto al Camino
Propiedad y Gestión: Privada
Tel.: (+34) 948 30 41 70 / (+34) 697 18 65 60
Inaugurado en Agosto de 2016
-Albergue Río Arga Ibaia
Localización: Calle Río Argas, 7
130 metros al sureste de la Iglesia de San Esteban, junto al Camino
Propiedad y Gestión: Privada
(+34) 680 10 44 71 / (+34) 948 30 42 43
Inaugurado en Julio de 2014
-Albergue Suseia
Localización: Calle Murelu, 12
550 metros al norte de la Iglesia de San Esteban, junto al Camino a la entrada de la población
Propiedad y Gestión: Privado
Tel.: (+34) 679 667 603
Inaugurado en Febrero de 2015 y reformado en 2020
-Casa Rural Txantxorena
Localización: Calle La Zatoya, 5
190 metros al sur de la Iglesia de San Esteban
Propiedad y Gestión: Privada
Tel.: (+34) 679 12 93 96
-Pensión Benta Berri
Localización: Avenida de Roncesvalles, 10, 4º Izquierda
60 metros al sur de la Iglesia de San Esteban
Propiedad y Gestión: Privada
Tel.: (+34) 948 30 45 62 / (+34) 636 13 47 81
-Pensión Usoa
Localización: Calle Puente de la Rabia, 4
70 metros al sureste de la Iglesia de San Esteban, junto al Camino
Propiedad y Gestión: Privada
Tel.: (+34) 948 304 306 / (+34) 628 058 048
-Pensión Zubiaren Etxea
Localización: Calle Camino de Santiago, 2
160 metros al sureste de la Iglesia de San Esteban, junto al Camino
Propiedad y Gestión: Privada
Tel.: (+34) 948 30 42 93 - (+34) 618 014 515
-Hostal Restaurante Gau-Txori
Localización: Avenida de Roncesvalles, s/n (Carretera Nacional 135 - km. 21)
750 metros al norte de la Iglesia de San Esteban, antes de llegar al núcleo urbano
Propiedad y Gestión: Privada
Tel.: (+34) 948 30 40 76
Inaugurado Restaurante en 1982 y Hostal en 1997
-Hostería de Zubiri
Localización: Avenida de Roncesvalles, 6
100 metros al sur de la Iglesia de San Esteban
Propiedad y Gestión: Privada
Tel.: (+34) 948 30 43 29