EL CAMINO FRANCES (pulsar sobre cualquiera de las imágenes para ampliarlas)






Día 27º: Astorga - Rabanal del Camino: 20,41 Km



El descanso fue excelente, así que después de dejar perfectamente preparados tanto nuestro equipaje “de espalda” (la cómoda mochila) como el equipaje a transportar y vehículo que quedan a buen recaudo en el hotel hasta nuestro regreso a la tarde para su recogida, nos disponemos a iniciar con la mañana fresquita cuando son algo más de las ocho horas y aún queda en los suelos el rastro de la reciente lluvia.





Por suerte el camino se encuentra perfectamente y el cielo despejado a pesar de la nocturna lluvia caída, así que como diría mi amigo Andrés no hay necesidad de usar “los plásticos”.

La salida de la población se puede hacer perfectamente siguiendo las indicaciones de las marcas existentes hasta cruzar la N-VI para continuar por la calle de los Mártires que realmente es la carretera de Santa Colomba.

Esta vía con aceras en ambos lados nos irá alejando de Astorga hasta que después de dos km y medio, justamente en el desvío hacia Valdeviejas, se puede contemplar al lado izquierdo la ermita del Ecce Homo. Casi inmediatamente salvamos la A-6 por el paso elevado de la propia carretera de Santa Colomba.

Nada más sobrepasar la autovía tomamos por el margen derecho una vía exclusiva de peregrinos que mantendremos durante un km hasta llegar a un desvío a la izquierda que nos llevará a la entrada de Murías de Rechivaldo, momento en que se puede optar por tomar el desvío hacia Castrillo de los Polvazares o bien continuar el Camino establecido en dirección a Santa Catalina de Somoza. En nuestro caso continuamos el Camino establecido.

En Murías de Rechivaldo, pequeña población maragata de tradición arriera, se encuentra la iglesia de San Esteban del siglo XVIII con su singular espadaña hoy habitada por cigüeñas.







También dispone de tres Albergues, el Albergue Casa de las Aguedas al borde del Camino de Santiago y el Albergue Casa Flor ambos de gestión privada. Administrado por la Junta Vecinal está el Albergue Municipal de Murías de Rechivaldo ocupando el local de las antiguas escuelas. Ahora y bordeando por la izquierda el núcleo urbano de Murías de Rechivaldo tomamos un “vial de peregrinos” para recorrer los 4,5 km que hay hasta Santa Catalina de Somoza. Ya desde la lejanía resalta sobremanera la espadaña de su iglesia de Nuestra Señora de las Candelas como vestigio de la inminente proximidad de la población.







Esta población dispone del Albergue Hospedería San Blas junto a la iglesia y a la misma entrada el Albergue y Centro de Turismo Rural El Caminante con unos excelentes productos alimenticios propios de la tierra, ambos de gestión privada.

La próxima población es El Ganso, distante casi cuatro km que recorremos por un “vial de peregrinos” trazado de forma paralela a una pequeña carretera sin apenas tráfico siempre en ascenso aunque muy suave a través de estos campos en los que la monotonía prima sobre cualquier otra singularidad.

Nada más llegar a El Ganso, pequeño núcleo urbano que cobra alguna vida a medida que se incrementa el paso de peregrinos con la apertura de algunos locales en los que nos podemos alimentar de manera consistente. En nuestro caso nos decidimos por un pequeño bar con patio interior llamado La Barraca (en una visita posterior estaba cerrado, imagino que por tratarse de diferentes fechas y no ser la temporada alta) justamente al lado de otro denominado CowBoy. También dispone del Albergue Gabino de gestión privada, inaugurado en 2007.

Son algo más de las once de la mañana y nuestros estómagos ya demandaban alguna alimentación seria, pues salvo Andrés que ya tomó en una breve parada anterior su necesaria ración de cafeína, los demás solo habíamos consumido líquidos algunos de ellos “vitaminados” o barritas también “vitaminadas”, así que en esta ocasión no lo dudamos y disfrutamos con unas fabulosas tortillas de chorizo acompañados de cerveza o refrescos. ¡Toda una gozada!







Con la relajación de una breve pero bien disfrutada sobremesa reiniciamos el Camino en dirección a Rabanal del Camino que será nuestro final de etapa, el recorrido por el “vial peregrino” continua siendo tedioso salvo después de 4,4 km, en que nada más pasar por el “árbol del peregrino” aparece un desvío a la derecha que te obliga a salvar un repecho considerable para estas horas casi al final de etapa y los efectos de la tortilla de chorizo se hacen notar.





Después de dos km por vereda boscosa formada principalmente por robles en la que cuando aprieta el sol hace sentir la densidad de su arbolado aunque desprovisto de hoja en esta época, con una atmósfera sofocante. En este trayecto coincidí con una peregrina que iba realmente desfallecida a la que ofrecí mi “pócima” revitalizante consistente en suero oral de naranja que al menos le evitaría la deshidratación.

Retornamos de nuevo a l carretera vecinal que traíamos de compañera del “vial peregrino” justamente en el cruce con la carretera LE-142 perfectamente identificado con el desvío hacia Rabanal del Camino y la existencia de la ermita de la Vera Cruz, templo del siglo XVIII.





La abundante señalización nos indica la inmediatez de la llegada a Rabanal del Camino, apenas 200 metros, así que celebramos la culminación de esta nuestra primera etapa del Camino de Santiago cuando son las 14:15 horas.





La visión de las calles de esta pequeña población nos da los ánimos suficientes para ascender por su principal calle Real llena de singulares edificios construidos en piedra y perfectamente rehabilitados o conservados, aunque ya vamos en fila india buscando nuestro alojamiento.





Al otro extremo de la población por esta misma calle Real en dirección a la salida hacia Foncebadón por el itinerario del Camino se encuentra La Posada de Gaspar, nuestro lugar de alojamiento, bonito establecimiento muy cuidado y con habitaciones sencillas, cómodas y una fenomenal gastronomía.





Nada más alojarnos y asearnos entramos de lleno en el aspecto gastronómico en el propio restaurante de La Posada de Gaspar donde disfrutamos de un excelente cocido maragato.

La tarde es corta y todavía nos queda tarea, así que de inmediato con el “vehículo lanzadera” regresamos a Astorga para recoger el otro vehículo y el equipaje que habíamos depositado en el Hotel Astur Plaza y acto seguido, con los dos vehículos, tomar rumbo a Molinaseca como final de etapa previsto para el día siguiente donde hay que dejar el vehículo “lanzadera”. Una vez realizada esta “maratón del automóvil” regresamos de nuevo a Rabanal del Camino.

Realmente no recorrimos grandes distancias, aproximadamente un total de 100 km pero lo inimaginable es que esta operación nos permitió visualizar de manera aproximada el recorrido del día siguiente lo que creó las dudas razonables sobre su realización en “plan pedestre” dada la dureza del mismo.

Ya en Rabanal del Camino dedicamos parte del atardecer a recorrer esta bonita y sencilla población que debe estar entorno al medio centenar de habitantes, sus cuatro albergues de peregrinos y diversos bares. Albergue La Senda de gestión privada, Albergue Gaucelmo gestionado por la Hermandad de la Asociación inglesa Confraternity of Saint James y la Asociación de Amigos del Camino de Santiago del Bierzo, Albergue Municipal de Rabanal del Camino gestionado por la Junta Vecinal y el Albergue de Nuestra Señora del Pilar gestionado por Isabel, de quien guardo un muy buen recuerdo por su hospitalidad y amabilidad que demostró en mi alojamiento allí en otro momento.

En la parte alta del pueblo se encuentra la iglesia de Nuestra Señora de la Asunción templo románico del siglo XII.





Al anochecer y ya recogidos en la Posada de Gaspar después de haber tomado unos aperitivos por el pueblo, las dudas razonables de la tarde sobre la dureza del recorrido de la etapa prevista para el día siguiente se fueron incrementando hasta tal punto que tanto Carlos como Andrés, aunque por diferentes motivos, decidieron efectuar la etapa en coche, así que por esta vez compartiríamos Camino solo Pedro, Juanjo y yo, aunque nos evitaríamos regresar al día siguiente a Rabanal del Camino para recoger el coche ya que serían nuestros amigos los que se desplazarían en el con los equipajes hasta Molinaseca.

Cerramos la noche después de unas partidillas de cartas en las que Carlos demostró su maestría a pesar de tenerme a mí como pareja de juego.







Albergues de la Etapa y otros alojamientos:



Valdeviejas:
-Albergue de Peregrinos Ecce Homo
    Localización: A 140 metros de la ermita del Ecce Homo
    Propiedad y Gestión: Junta Vecinal de Valdeviejas
    Tel.: (+34) 618 44 59 10 / (+34) 620 96 00 60 / (+34) 626 73 36 58
    Inaugurado en Julio de 2010



Murías de Rechivaldo:
-Albergue Casa Rural Las Águedas
    Localización: Calle Camino de Santiago, 52
    Propiedad y Gestión: Privada
    Tel.: (+34) 636 06 78 40

-Albergue de Murías de Rechivaldo
    Localización: Carretera de Santa Colomba - Mr, 53
    Propiedad y Gestión: Junta Vecinal de Murías
    Tel.: (+34) 638 43 37 16

-Albergue y Hostería Casa Flor
    Localización: Carretera de Santa Colomba, 54
    Propiedad y Gestión: Privada
    Tel.: (+34) 609 47 83 23 / (+34) 987 60 31 48

-Casa Rural La Casa de Murías
    Localización: Calle Carolina Otero, 3
    Propiedad y Gestión: Privada
    Tel.: (+34) 987 61 85 50 / (+34) 609 42 86 60

-Centro de Turismo Rural La Veleta
    Localización: Plaza Mayor
    Propiedad y Gestión: Privada
    Tel.: (+34) 616 59 81 33



Castrillo de los Polvazares:
-Albergue Municipal de Castrillo de los Polvazares
    Localización: Calle del Jardín, 5
    Propiedad y Gestión: Junta Vecinal de Castrillo de los Polvazares
    Tel.: (+34) 655 80 37 06
    Inaugurado en Julio de 2011

-Hostería Casa Coscolo
    Localización: Calle La Magdalena, 1 (junto a la Iglesia)
    Propiedad y Gestión: Privada
    Tel.: (+34) 987 69 19 84 / (+34) 619 28 05 40

-Hotel Cuca La Vaina
    Localización: Calle Jardín, s/n
    Propiedad y Gestión: Privada
    Tel.: (+34) 987 69 10 34 / (+34) 987 69 10 78 / (+34) 649 98 82 54



Santa Catalina de Somoza:
-Albergue y Centro de Turismo Rural El Caminante
    Localización: Calle Real, 2
    Propiedad y Gestión: Privada
    Tel.: (+34) 987 69 10 98

-Albergue Hospedería San Blas
    Localización: Calle Real, 11
    Propiedad y Gestión: Privada
    Tel.: (+34) 987 69 14 11 / (+34) 637 46 48 33

-Casa Rural La Calista
    Localización: Calle Real, 39
    Propiedad y Gestión: Privada
    Tel.: (+34) 91 715 90 53 / (+34) 654 17 01 18



El Ganso:
-Albergue Gabino
    Localización: Calle Real, 9
    Propiedad y Gestión: Privado
    Tel.: (+34) 625 31 85 85
    Inaugurado en Agosto de 2007



Santa Colomba de Somoza

-Hostal La Candela
    Localización: Carretera de Rabanal del Camino s/n (a la entrada de Rabanal)
    Propiedad y Gestión: Privada
    Tel.: (+34) 987 69 18 10



Rabanal del Camino
-Albergue Nuestra Señora del Pilar
    Localización: Plaza de Jerónimo Morán Alonso, s/n
    Propiedad y Gestión: Privada
    Tel.: (+34) 987 63 16 21 / (+34) 616 08 99 42
    Inaugurado en Mayo de 1996

-Albergue Municipal de Rabanal del Camino
    Localización: Plaza de Jerónimo Morán Alonso, s/n
    Propiedad y Gestión: Junta Vecinal de Rabanal del Camino
    Tel.: (+34) 626 38 59 52

-Albergue Gaucelmo
    Localización: Plaza del Peregrino Julian Campo
    Propiedad: Obispado de Astorga;
    Gestión: Hermandad de la Asociación inglesa Confraternity of Saint James y la Asociación
    de Amigos del Camino de Santiago del Bierzo
    Inaugurado en 1991

-Albergue La Senda
    Localización: Calle Real s/n
    Propiedad y Gestión: Privada
    Tel.: (+34) 696 81 90 60 / (+34) 696 16 70 38
    Inaugurado en 2005

-Apartamentos Rurales Las Carballedas
    Localización: Carretera de El Ganso, 1
    Propiedad y Gestión: Privada
    Tel.: (+34) 686 70 55 95 / (+34) 690 33 21 55

-Hostal El Refugio
    Localización: Calle Real, s/n
    Propiedad y Gestión: Privada
    Tel.: (+34) 987 63 15 92

-Posada de Tesín
    Localización: Calle Real, 1
    Propiedad y Gestión: Privada
    Tel.: (+34) 625 47 03 92 / (+34) 635 52 75 22

-La Posada de Gaspar
    Localización: Calle Real 27-29
    Propiedad y Gestión: Privada
    Tel.: (+34) 987 63 16 29