
EL CAMINO FRANCES (pulsar sobre cualquiera de las imágenes para ampliarlas)
Día 30º: Cacabelos - La Portela de Valcarce: 21,68 Km
La noche en este alojamiento ha sido todo un lujo que en la próxima noche repetiremos, pero eso no impide que después de desayunar estemos perfectamente preparados
para iniciar nuestra etapa de hoy a las mismas puertas del Hotel.

Iniciamos la salida de Cacabelos por la calle Cimadevilla y todo recto a través de las calles Santa María y de las Angustias llegamos hasta el puente que salva
el cauce del río Cúa, pasando por la puerta del Albergue Municipal de Cacabelos, ya estamos en la carretera que conduce a Villafranca del Bierzo con una empinada
cuesta que a lo largo de casi dos kilómetros nos permitirá salvar un desnivel de unos 100 metros, dejando a nuestras espaldas la población.

Cuando llevamos 2,9 kilómetros y un poco antes de finalizar este tramo de empinada carretera pasamos por la pequeña población de Pieros cuyo diminuto núcleo de
edificaciones queda a nuestra derecha.
Después de tres kilómetros y medio coronamos el collado hasta el que hemos ascendido por carretera y en este punto me gustaría mencionar la posibilidad de ruta
opcional que nos ofrece el Camino tomando a la derecha en dirección a Valtuille de Arriba, lo que nos permite dejar la carretera y a través de pistas de tierra
o sendas recorrer estos bonitos campos llenos de viñedos, pasando por la sencilla población de Valtuille de Arriba. Este recorrido nos incrementaría la distancia
en algo menos de un kilómetro, pero puesto que en otra ocasión lo realicé diría que ya solo el paisaje y sus caminos merecen este pequeño desvío y sobre todo la
ausencia del perturbador tráfico de la LE-713. Al final de la etapa haré una nueva reseña más descriptiva sobre esta ruta opcional.
Pero en esta ocasión continuamos por la carretera LE-713 durante 1,9 kilómetros durante los que se van sucediendo pequeñas subidas y bajadas, caminando por el
inexistente arcén lo que a veces se hace dificultoso por el tráfico existente. Por fin abandonamos la carretera y a través de un vial de tierra durante 1,8
kilómetros volvemos a “pisar” asfalto, momentos antes de observamos el punto de retorno de la ruta opcional procedente de Valtuille de Arriba, aunque en este
caso es una sencilla y estrecha vía que sirve de comunicación a las distintas propiedades esparcidas por estas tierras por lo que la ausencia de tráfico es casi
total.
Ya solo nos resta otro kilómetro y medio por esta pista asfaltada para llegar a Villafranca del Bierzo y cuyas primeras vistas oteamos desde a distancia resaltando
especialmente la grandeza de uno de sus principales monumentos como es San Francisco, que fue Convento de Franciscanos, aunque su actual ubicación corresponde a
1285. Destaca del templo su Retablo Mayor y el coro Plateresco así como su espectacular artesonado mudéjar del siglo XV.

Y como no podía ser menos a la entrada de esta monumental población nos recibe el sencillo templo de Santiago, Románico de probable construcción a finales del
siglo XII, en 1.186.

Tiene este templo el privilegio de ser el único de todo el Camino de Santiago que durante el Año Jubilar, junto con la catedral de Santiago, en el que se pueden
ganar las gracias jubilares en caso de que algún peregrino no pueda continuar su Camino hacia Santiago por enfermedad o accidente y habiendo recorrido la distancia
necesaria, haber confesado y asistido a la Eucaristía y haber rezado por las intenciones de la Iglesia, al igual que en la Catedral de Santiago, en cuyo caso se
procede a aberis la Puerta del Perdón para que gane las Gracias Jubilares.

Junto al templo se encuentra un albergue histórico del Camino, se trata del albergue Refugio Ave Fenix, propiedad de la Asociación Internacional de Peregrinos
Ave Fenix – San Columbano, encargándose de atenderlo la familia Jato, habiendo sido construido con la ayuda de los propios peregrinos en piedra, arcilla y
artesonados de madera. Frente al mismo se encuentra también el acceso al Albergue Municipal de Villafranca del Bierzo.

Las raíces de esta bella población la leyenda llega a relacionarlas con los vaqueiros de Tineo y Luarca, aunque el origen más propio se asocia al monasterio de
Santa María de Cluniaco en el que se asientan los benedictinos franceses de Cluny en el año 1070. También se asocia a los hospitales para atención de peregrinos
que surgen a lo largo de la ruta.
Según descendemos hacia el centro dela población por la calle Santiago desembocamos ante la fachada del Palacio Castillo de Villafranca del Bierzo que corresponde
a un edificio principalmente construido en el siglo XVI ya que fue atacado y destruido en varias ocasiones.

Continuando nuestro trayecto y siguiendo las indicaciones del Camino cruzamos la población pasando por la calle del Agua que fue el lugar de mayor actividad
comercial, artesanal y del tránsito de la Ruta Jacobea, constituyendo toda la calle un auténtico museo de heráldica y de arquitectura barroca civil y religiosa.

Aquí existe la opción de una ruta alternativa, ajena al Camino Histórico que incrementa la distancia hasta Trabadelo en un kilómetro, pasando por las proximidades
de la población de Pradela para lo que se debe salvar un desnivel en ascenso de 420 metros para posteriormente descender de manera vertiginosa hacia el valle del
Valcarce y así llegar a Trabadelo. La parte positiva es la paz y tranquilidad del recorrido entre bosques de castaños y otros parajes bucólicos en lugar del
asfalto de la antigua N-VI. La parte negativa la dureza de su trazado durante casi once kilómetros.
En nuestro caso nos ceñimos al Camino Histórico y abandonamos la población por la calle Concepción hasta llegar al puente que salva el cauce del río Burbía, afluente
del Valcarce, al que se une a escasos metros en estos parajes.
Apenas un centenar de metros para llegar al río Valcarce, justo en la esquina con el Hostal Restaurante Mendez, tomamos a la derecha siguiendo contra corriente
la ribera del citado río Valcarce por la calle del Espíritu Santo y bordeando su cauce y el meandro que describe durante un kilómetro, nos incorporamos a la
antigua N-VI justo al final de la desembocadura de un túnel, iniciando así el suave y prolongado ascenso en dirección a La Portela de Valcarce.

En este tramo ya solo encontraremos asfalto hasta el final de etapa, así que a tomarlo con paciencia e intentar disfrutar de los paisajes del recorrido por la
ribera del Valcarce, pero con una singularidad, ya que disponemos de un pequeño vial anexo a la carretera pero independizado de la calzada mediante unos
separadores de hormigón que al menos ofrecen una protección añadida para el caminante aunque la densidad de tráfico haya disminuido debido a la existencia de la
A-6. A veces el cauce del río nos sigue ofreciendo unas vistas relajantes.

Por una carretera amplia que va siguiendo el curso del Valcarce a la que obliga al caprichoso trazado del río y después de cinco kilómetros encontramos la pequeña
aldea de Pereje, para lo que abandonamos por unos instantes la N-VI para transitar por la única calle de Pereje.

Dispone de un pequeño bar denominado C.T.R. Pereje donde al menos podemos aligerar nuestra sed e incluso tomar algo de alimento. No obstante el paso del tiempo y
la continua migración de la juventud a zonas urbanas más pobladas se dejan notar en el aspecto de algunas de sus construcciones.

No obstante dispone de un buen albergue de Peregrinos gestionado por la Junta Vecinal en muy buen estado de conservación en un cuidado y bonito edificio de dos
plantas, que además dispone de camas en lugar de literas.

Retornamos a la N-VI y cruzando por debajo de la autopista A-6 después de 800 metros para volver a realizar un nuevo cruce de la citada autovía 1500 metros después,
momento en el que tomamos el desvío existente a la derecha, abandonando de nuevo la N-VI para encaminarnos hacia Trabadelo quedando el cauce del río Valcarce a
nuestra izquierda.

Ya en la población de Trabadelo en la que destaca una serrería a su entrada junto a la orilla del río para aprovechar la energía que produce su corriente acuática
convenientemente encauzada, utilizando como materia prima la procedente de la gran extensión de bosques circundantes.

Este pequeño pueblo es la capital del municipio compuesto por nueve entidades de población, contando con una amplia gama de servicios y la bonita iglesia de San
Nicolás.

La singularidad de esta población a la orilla del río con su pequeña playa fluvial que en el verano debe hacer las delicias de más de un peregrino con las pequeñas presas
que jalonan el cauce del río, transmitiendo una sensación de paz y tranquilidad únicamente interrumpida por el rumor de sus aguas.

Aún restan tres kilómetros hasta la Portela de Valcarce a través de nuestra siempre presente N-VI.
Lo avanzado de la hora y la temperatura que se deja notar en nuestro caminar por el asfalto hace que dudemos de la distancia recorrida y la que aún nos queda,
pues hay quien piensa que la distancia es superior a la que reflejé en nuestros planos guía de las etapas.
Por fin llegamos a La Portela de Valcarce con verdadera ansiedad y la necesidad de saciar nuestra sed con una voluminosa cerveza tal y como hicimos en el bar El
Peregrino, al modo de la que están degustando dos peregrinos que podrían ser del Tirol y que en los últimos kilómetros nos precedían, aunque por su estatura
parecían Don Quijote y Sancho Panza.
La pronunciada diferencia de alturas aún se hizo notar de manera anecdótica cuando uno de ellos intentó salvar el quitamiedos de hormigón saltando sobre él, pero
su pequeña envergadura se lo impidió quedando colgado cabalgando sobre el muro sin posibilidad de tocar con sus pies el firme del asfalto.
La etapa ha terminado, así que tomamos nuestro vehículo “lanzadera” para retornar a Cacabelos, lugar en el que volveremos a dormir en La Moncloa de San Lázaro.
Aprovechamos la tarde para recoger nuestra ropa ya limpia y planchada de la superlimpieza y comenzamos la tarea de diaria de adelantar el coche “lanzadera” hasta
O´Cebreiro, lugar previsto para finalizar la etapa al día siguiente.
Ya de regreso disfrutamos de la tarde en Villafranca del Bierzo recorriendo pacientemente sus arterias principales y disfrutando de unas cervezas en su Plaza Mayor,
aunque “problemas tecnológicos” impidieron que el interés de nuestro amigo Carlos por disfrutar de un partido de futbol televisado, viendo su deseo frustrado,
así que optamos por regresar a Cacabelos para retiramos a descansar a nuestras “estancias palaciegas”.

La verdad es que un alto en el Camino siempre se agradece y mucho más haciéndolo en un lugar con encanto como en el que estábamos.
Ruta Alternativa desde Pieros a Villafranca del Bierzo pasando por Valtuille de Arriba:
Ante la posibilidad de optar por esta opción, se toma el desvío de la derecha a la salida de la población de Pieros nada más coronar el collado, por lo que incrementaremos el recorrido en un kilómetro, pero esta decisión nos permitirá abandonar el asfalto y sobre todo el lateral de la carretera LE-713.
Ya por camino de tierra aunque coronados por una línea de alta tensión, comenzamos nuestro caminar entre campos de viñedos.

Con la tranquilidad y el sosiego de la paz que transmiten estos paisajes en los que continúan los viñedos y un horizonte lejano con arbolado con el contorno de
una montaña dibujado al fondo, aunque las nubes bajas impiden ver su cima.

Durante el recorrido de los 1600 metros que nos separan de Valtuille de Arriba por estos parajes, en un tramo de descenso nos sorprende la existencia de un “chiringuito”
en el que por un módico precio nos ofrece desayunar un paisano que ha instalado un “chiringuito” de ocasión para así conseguir unos ingresos no previstos, pero
aún no es nuestra hora así que continuamos hasta entrar en esta pequeña aldea.

El cielo se va cerrando con nubes aunque todavía no ha hecho acto de presencia la lluvia, pero estamos en abril y el propio refrán se encarga de advertir la posibilidad
de lluvia, no obstante cruzamos la aldea en la que se reflejan evidentes signos de restauración de sus viviendas de otros tiempos y que todavía se mantienen
verticales a pesar de su antigüedad.

A través de un camino con leves tramos de subidas y bajadas, seguimos disfrutando de este entorno boscoso con abundantes castaños aunque ya la lluvia hace acto
de presencia.

Poco a poco el tiempo climatológico se aplaca y la lluvia se va convirtiendo en apenas un chirimiri permitiéndonos despojarnos parcialmente de nuestro equipamiento
de lluvia.

Finalmente desaparece el agua de lluvia y el suelo se encuentra en perfectas condiciones para caminar, celebrando esta nueva situación ya con todos nuestros
pertrechos de lluvia perfectamente realojados en nuestras mochilas.

Con el día abriendo al azul del cielo hasta los animales salen de sus madrigueras en busca de alimentos aprovechándose de estos rayos de sol que ya se filtran
entre las cada vez menos densas nubes, este es el caso del conejo que inicialmente incluso se resiste a abandonar la calidez del lugar hasta que huye despavorido
ante nuestra presencia.

Coronamos una colina desde que podemos divisar la amplia extensión de viñedos existentes en estas vegas del Burbia cuando apenas quedan tres kilómetros para
Villafranca del Bierzo.

Sobre una colina existente al margen izquierdo del camino, destaca la imagen de una casa entre enormes pinos y rodeada de viñas por todas partes en la que se
debe disfrutar de una visión privilegiada sobre el valle desde la atalaya en que se encuentra.

Todavía a tempranas horas de la mañana enlazamos con el camino que procede de la carretera LE-713 y que en este caso hemos evitado con este bonito recorrido por
Valtuille de Arriba, cuando solo nos falta un kilómetro para acceder a Villafranca del Bierzo.

Con ausencia de lluvia hacemos la entrada en Villafranca del Bierzo por su iglesia románica de Santiago que se encuentra enclavada a prácticamente a las puertas
de la población.

Albergues de la Etapa y otros alojamientos:
Pieros:
-Albergue El Serbal y la Luna
Localización: Calle El Pozo, 15
Propiedad y Gestión: Privada
Tel.: (+34) 987 54 60 44 / (+34) 639 88 89 24
Inaugurado en Marzo de 2011
Villafranca del Bierzo:
-Albergue Municipal de Villafranca del Bierzo
Localización: Desvío a la derecha de la Iglesia de Santiago
Propiedad y Gestión: Municipal
Tel.: (+34) 987 54 23 56
-Albergue de Peregrinos Ave Fenix
Localización: Calle Santiago, 10
Propiedad y Gestión: Asoc. Internac. de Peregrinos Ave Fénix / Cofradía de San Columbano
Tel.: (+34) 987 54 02 29 / (+34) 987 54 26 55
-Albergue Hospedería San Nicolás el Real
Localización: Calle Travesía de San Nicolás, 4
Propiedad y Gestión: Privada
Tel.: (+34) 696 97 86 53 / (+34) 620 32 93 86
Inaugurado en Julio de 2013
-Albergue Leo
Localización: Calle Ribadeo, 10
Propiedad y Gestión: Privada
Tel.: (+34) 987 54 26 58 / (+34) 658 04 92 44
Inaugurado en Agosto de 2014
-Albergue de la Piedra
Localización: Calle Espíritu Santo, 14
Propiedad y Gestión: Privada
Tel.: (+34) 987 54 02 60
Inaugurado en Junio de 2008
-Albergue El Castillo
Localización: Calle El Castillo nº 8
Propiedad y Gestión: Privada
Tel.: (+34) 987 54 03 44
Inaugurado en Junio de 2016
-Apartamentos El Camino
Localización: Calle Salinas, 7
Propiedad y Gestión: Privada
Tel.: (+34) 699 92 19 64
-Casa Rural La Llave
Localización: Calle del Agua, nº 37
Propiedad y Gestión: Privada
Tel.: (+34) 987 54 27 39 / (+34) 648 03 08 88
-Microhostal La Puerta del Perdón
Localización: Plaza de Prim, 4
Propiedad y Gestión: Privada
Tel.: (+34) 987 54 06 14 / (+34) 605 78 50 53
-Hostel Venecia Bed&Breakfast
Localización: N-VI 5A, Calle Peña Picon, Edificio Venecia
Propiedad y Gestión: Privada
Tel.: (+34) 629 20 60 74
-Hostal El Cruce
Localización: Calle El Salvador, 41
Propiedad y Gestión: Privada
Tel.: (+34) 987 54 01 85 / (+34) 630 93 12 18
-Hostal Méndez El Guardia
Localización: Calle Espíritu Santo, 1
Propiedad y Gestión: Privada
Tel.: (+34) 987 54 00 55
-Hostal Ultreia
Localización: Calle Puentecillo, 8
Propiedad y Gestión: Privada
Tel.: (+34) 987 54 03 91
-Hostal La Charola*
Localización: Carretera Nacional VI, km. 406
Propiedad y Gestión: Privada
Tel.: (+34) 987 54 00 95
-Hostal Burbia**
Localización: Calle Fuente Cubero, nº 13
Propiedad y Gestión: Privada
Tel.: (+34) 987 54 26 67
-Hostal Tres Campanas**
Localización: Avenida Paradaseca s/n
Propiedad y Gestión: Privada
Tel.: (+34) 670 35 96 92
-Hotel San Francisco*
Localización: Plaza Mayor nº 6
Propiedad y Gestión: Privada
Tel.: (+34) 987 54 04 65
-Posada Las Doñas del Portazgo***
Localización: Calle Ribadeo, 2
Propiedad y Gestión: Privada
Tel.: (+34) 987 54 27 42
-Posada Plaza Mayor***
Localización: Plaza Mayor, nº 4
Propiedad y Gestión: Privada
Tel.: (+34) 987 54 06 20
-Parador de Villafranca del Bierzo****
Localización: Avenida Calvo Sotelo, 28
Propiedad y Gestión: Privada
Tel.: (+34) 987 54 01 75
Pereje:
-Albergue de Peregrinos de Pereje
Localización: Calle Camino de Santiago s/n
Propiedad y Gestión: Junta Vecinal de Pereje
Tel.: (+34) 987 54 26 70 / (+34) 987 54 01 38
-Centro de Turismo Rural Las Coronas
Localización: Calle Camino de Santiago
Propiedad y Gestión: Privada
Tel.: (+34) 987 54 01 38 / (+34) 699 51 20 04 / (+34) 616 62 01 09
Trabadelo:
-Albergue Municipal de Trabadelo
Localización: Calle Camino de Santiago (frente a Ayuntamiento)
Propiedad y Gestión: Municipal
Tel.: (+34) 687 82 79 87
-Albergue Crispeta
Localización: Calle Camino de Santiago, 1
Propiedad y Gestión: Privada
Tel.: (+34) 987 56 65 29 / (+34) 620 32 93 86
Inaugurado en Septiembre de 2008
-Albergue Parroquial de Trabadelo
Localización: Calle de la Iglesia, s/n
Propiedad: Parroquial; Gestión: Privada
Tel.: (+34) 630 628 130
Inaugurado en 2014
-Albergue Camino y Leyenda
Localización: Frente al Ayuntamiento
Propiedad y Gestión: Privada
Tel.: (+34) 680 21 02 92
Inaugurado en Abril de 2014
-Pensión El Puente Peregrino
Localización: Calle Camino Santiago, 153
Propiedad y Gestión: Privada
Tel.: (+34) 987 56 65 00
-Casa Rural Rosalía
Localización: Calle Camino Santiago, s/n
Propiedad y Gestión: Privada
Tel.: (+34) 987 56 64 98 / (+34) 696 97 86 52
-Casa Rural Os Arroxos
Localización: Calle Camino Santiago
Propiedad y Gestión: Privada
Tel.: (+34) 987 56 65 29 (+34) 620 32 93 86
-Hostal Nova Ruta
Localización: A6 Salida 415
Propiedad y Gestión: Privada
Tel.: (+34) 987 56 64 31 / (+34) 696 97 86 52 / (+34) 608 61 26 65
La Portela de Valcarce:
-Albergue El Peregrino
Localización: Antigua N-VI s/n
Propiedad y Gestión: Privada
Tel.: (+34) 987 54 31 97
-Hostal El Peregrino
Localización: Antigua N-VI s/n
Propiedad y Gestión: Privada
Tel.: (+34) 987 54 31 97
-Hotel Valcarce Camino de Santiago***
Localización: Carretera Nacional VI, Km 68
Propiedad y Gestión: Privada
Tel.: (+34) 987 54 31 80
Ruta alternativa por Pradela (desde Villafranca del Bierzo a Trabadelo)
Pradela:
-Albergue Lamas
Localización: Calle Calella s/n
Propiedad y Gestión: Privada
Tel.: (+34) 677 56 97 64 / (+34) 987 03 67 44
Inaugurado en Abril de 2016