
EL CAMINO FRANCES (pulsar sobre cualquiera de las imágenes para ampliarlas)
Día 36º: Palas de Rei - Castañeda: 22,41 Km
Si el disponer de dos vehículos supusiese alguna ventaja, al menos habría que aprovecharla, pues suficiente “peregrinación” tenemos diariamente entre idas y venidas
como para no obtener algún beneficio añadido. Por este motivo decidimos trazar las etapas a nuestro antojo en función de la orografía y los kilómetros, con independencia
de que en el punto final hubiese alojamiento, pues para eso utilizamos un “vehículo lanzadera” para retornar a donde nos alojemos, ese es el caso de la etapa de
hoy que finalizaremos en Castañeda o prácticamente en sus proximidades.
Como es habitual y después de un buen desayuno nos ponemos en Camino cuando van a ser la 08:30 horas de esta mañana del martes, abandonando la población después
de pasar junto al edificio sede del Concejo, para cruzar inmediatamente la N-547 y tomar un pequeño vial construido con placas de piedra que nos llevará de nuevo
hasta la N-547.

Cruzamos la N-547 para continuar según marca la “flecha amarilla”, lo que permitirá al menos caminar durante 300 metros por un nuevo vial asfaltado que nos devolverá
al lateral de la N-547, por donde transitaremos 450 metros, al cabo de los cuales tomamos una senda a la derecha que nos llevará hasta Carballal de Arriba.
Otros 600 metros nos llevan hasta un nuevo cruce de la N-534, abandonándola de inmediato por la izquierda a través de una senda que a lo largo de sus 1200 metros
nos pone a las puertas de la pequeña aldea de San Xulian do Camiño, recibiéndonos una bonita imagen compuesta por un “cruceiro”, hórreo e iglesia, disponiendo
además de albergue de peregrinos.
.

A pesar de lo temprano de la hora el bonito escenario anima a realizar un pequeño descanso durante el que podemos apreciar las características del hórreo.

En cuanto a su pequeña capilla de estilo románico de finales del siglo XII, presenta en primer plano a su ábside y la lógica ubicación del campo santo a su lado como es habitual por estas tierras.

Dejamos atrás esta aldea rumbo a Pontecampaña, continuando el descenso del camino a través de una maravillosa “corredoira” como si fuese un tobogán repleto de
vegetación que nos transportará hasta la orilla del río Pambre. En Pontecampaña también se dispone de albergue.
Ahora un nuevo ascenso durante kilómetro y medio en dirección a Casanova, situada poco antes de coronar la cima y en cuyas proximidades se encuentra un albergue
de la Xunta.
Continúa el camino con un descenso para posteriormente subir hasta Porto de Bois en dirección a Campanilla, última aldea dela provincia de Lugo. Ya en la provincia
de La Coruña llegaremos a O Coto, donde además de bar dispone de un bonito caserón de época con alojamiento llamado Casa de los Somoza.
Por estos parajes coincidimos con un “singular personajillo” que intentaba congraciarse con algún que otro peregrino que amablemente le escuchase, aunque a nuestro
grupo lo evitó por suerte para él, ya que resultó ser, como posteriormente comprobaremos un “aprovechado” del Camino, que también los hay, intentando con su picaresca
sacar algún provecho de la normal bondad de los peregrinos.
Aquí dejamos el asfalto durante 500 metros hasta llegar a la aldea de Leboreiro que posee una bonita iglesia de estilo gótico, en la que aún persisten algunas concepciones
de carácter románico.

La portada principal de esta iglesia de Santa María de Leboreiro está conformada por un arco y archivoltas ojivales que resaltan su belleza.

Casi cuatro kilómetros nos separan de nuestra siguiente población, Furelos, no sin antes pasar por la aldea de Disicabo y transitar por los aledaños de la N-547
y una zona industrial, hasta que ya en descenso, podemos vislumbrar al fondo la población de Furelos a la que accedemos después de pasar por el Puente Viejo que
salva el río Furelos, joya medieval de la arquitectura civil del Camino de Santiago, que ya se menciona en el siglo XII y parcialmente reconstruido en el siglo
XVIII.

Nada más pasar el puente podemos observar la pequeña iglesia de San Juan de Furelos, construida en la época medieval y reconstruida en el siglo XIX, manteniendo
su estructura medieval románica en el muro sur.
Por suerte e increíble que pueda parecer, es de las pocas iglesias que encontramos abierta, a la que pudimos acceder, ya que el párroco se encontraba en su interior
como hace manera habitual, informándonos ampliamente de todas las características y singularidades de esta iglesia, incluyendo especialmente la descripción del
Cristo crucificado de estilo neogótico con la mano derecha desclavada, obra del escultor nativo de esta aldea Manuel Cagide.

La proximidad a Melide hace que casi inmediatamente accedamos a esta población capital del Concello, para ello salimos de Furelos a través de una pista restringida
al tráfico rodado (excepto residentes) para después de 500 metros, ya por vía asfaltada, entrar prácticamente en el núcleo urbano de Melide y por una calle enlosada
de piedra, Rúa antigua de Santiago, llegamos a la avenida de Lugo (N-547) que vertebra la población.
Por referencias y sugerencias entramos en la Pulpería Ezequiel, a pesar de la variada existencia de establecimientos dedicados al pulpo, pero nuestra ilusión por
comer este afamado pulpo se vio truncada puesto que a pesar de la ausencia de clientes a estas horas de la mañana, después de media hora de espera, decidimos
marcharnos ya que no conseguimos ser atendidos. Exactamente los únicos clientes existentes eran una pareja de peregrinos jóvenes que compartían viandas con el
“personajillo” que había conseguido ganarse la confianza de esta sencilla pareja y aprovecharse de la bondad que mostraban ante este “buscavidas desvergonzado”.
A pesar de la grandiosidad de esta población de Melide, como muestra por ejemplo su capilla de San Roque construida en 1949 con material procedente de las demolidas
iglesias medievales de San Pedro y San Roque, apenas nos detuvimos como realmente se merece esta ciudad. También podemos encontrar junto a la capilla un cruceiro
probablemente del siglo XIV y para algunos el más antiguo de Galicia.
Entre otros edificios dignos de mención se puede destacar la iglesia de Sancti Spiritus que perteneció al desparecido monasterio o convento de la Orden Tercera de
San Francisco, fundado en el siglo XIV.
El edificio actual del ayuntamiento se corresponde con un pazo barroco también conocido como la Colegiata, aunque solo se conserva la fachada de su estructura original
ya que su interior fue destruido.
A pesar de su grandeza decidimos continuar Camino no sin antes proveerme de un nuevo carrete fotográfico. Salimos por la Rúa Principal que posteriormente se convierte
en Camino de Santiago, para cruzar la N-547 y proseguir por el vial asfaltado de Santa María hasta que después de 2 kilómetros desde Melide, entramos en una zona
boscosa por una pista forestal que hace nuestras delicias.

Este recorrido entre un bosque de árboles con alguna que otra subida y bajada discurre durante un kilómetro, abriéndose poco a poco esta enorme masa forestal que
ya nos dejará de nuevo en una pista asfaltada.

En breve desembocamos de nuevo durante unos escasos 100 metros en el lateral de la N-547 que abandonaremos por la izquierda de acuerdo con la señalización, tomando
ahora una pista que a través de nuevas zonas boscosas durante 1,8 kilómetros nos llevará hasta la aldea de A Peroxa.
Aquí comienza un bonito descenso de 1,3 kilómetros, durante los cuales pasaremos por la aldea de Boente que dispone de dos albergues, finalizando el descenso
junto al río Boente.
Pasado el río comienza una pronunciada subida que se prolonga durante un kilómetro y como seguimos “fanfarroneando”, comenzamos con los “tirones” en el grupo con
el fin de mostrar nuestra fortaleza, a pesar de la presencia del “gallo del corral”, comenzando una marcha desaforada que destroza la tranquilidad del grupo y la
compañía hasta el momento compartida.
Gracias a que el final de la etapa estaba próximo, pues nada más coronar la subida bordeamos la N-547 para continuar un ascenso más suave durante un nuevo kilómetro
que nos permite recuperar algo de oxígeno a través del falso llano, pero transitando por carretera entre casas de campo e incluso un bar como el No Camiño, llegando
al final de la recta a la aldea de Fraga Alta (Castañeda) que dispone de albergue.
Aquí conseguimos reunir el grupo y encaminarnos a nuestro vehículo “lanzadera” que nos permitirá desplazarnos a nuestro lugar de alojamiento en Arzúa, el hotel
Suiza, lugar en el que tenemos previsto pernoctar durante dos noches.
Ya con el vehículo “lanzadera”, retornamos a Palas de Rei para recuperar nuestro equipaje y el otro vehículo “soporte”, para así definitivamente tomar posesión de
nuestro hotel a las afueras de Arzúa.
La comida la realizamos en el propio hotel, pues a pesar de la hora nos atendieron con toda amabilidad y con una cocina más que agradable.
Como ya llevábamos algo de ropa para lavar, no era mi caso puesto que yo aproveché la oportunidad que me brindó Palas de Rei, concertamos la posibilidad
de aligerar la ropa sucia puesto que en este hotel íbamos a pernoctar dos noches, lo que daba un poco de margen para el lavado y planchado.
En la tarde optamos por adelantar el vehículo “lanzadera” hasta O Pino, lugar en el que prevemos finalizar la etapa de mañana y por la noche nos acercamos a Arzúa
para visitarlo de manera algo más exhaustiva, puesto que la etapa de mañana será de paso por esta población, aunque de todas formas dispondremos de la tarde de
mañana de igual modo.
Albergues de la Etapa y otros alojamientos:
San Xulian do Camiño:
-Albergue O Abrigadoiro
Localización: San Xulian do Camiño
Junto a la Iglesia de San Julián, núcleo urbano
Propiedad y Gestión: Privada
Lavadora&Secadora €
Tel.: (+34) 676 59 69 75
Inaugurado en 2003
A Graña:
-Pensión La Pallota de San Cristobal
Localización: A Graña
Junto al Camino
Propiedad y Gestión: Privada
Tel.: (+34) 686 71 51 22
Pontecampaña:
-Albergue Casa Domingo
Localización: Aldea de Abaixo, s/n
unto al Camino
Propiedad y Gestión: Privada
Lavadora&Secadora €
Tel.: (+34) 982 16 32 26 / (+34) 630 72 88 64
Inaugurado en 2002
Casanova:
-Albergue de Mato - Casanova
Localización: Casanova
Junto al Camino
Propiedad y Gestión: Xunta de Galicia
Lavadora&Secadora €
EXCLUSIVO PARA PEREGRINOS
Tel.: (+34) 660 396 821 / (+34) 638 962 803
Inaugurado en 1993 y Remodelado en 2004
Porto de Bois:
-Apartamentos Porto de Bois
Localización: Porto de Bois s/n
210 metros al norte del Camino
Propiedad y Gestión: Privada
Tel.: (+34) 624 70 19 50
Vilar de Remonde:
-Casa Rural A Bolboreta
Localización: O Vilar de Remonde, nº 2
1,4 Km al suroeste del Camino
Propiedad y Gestión: Privada
Tel.: (+34) 982 19 44 52 / (+34) 609 12 47 17
O Coto:
-Turismo Rural Casa de los Somoza
Localización: O Coto, s/n
Junto al Camino
Propiedad y Gestión: Privada
Tel.: (+34) 623 523 211 / (+34) 981 50 73 72
-Pensión Baires
Localización: O Coto, s/n
Junto al Camino
Propiedad y Gestión: Privada
Tel.: (+34) 645 11 89 58
-Hotel Los Dos Alemanes**
Localización: O Coto, s/n
130 metros al noreste del Camino
Propiedad y Gestión: Privada
Tel.: (+34) 630 91 08 03
Furelos:
-Casa Saleta
Localización: Furelos
52 metros al sur del Puente de San Xoan de Furelos, a la entrada del núcleo urbano
Propiedad y Gestión: Privada
Tel.: (+34) 607 698 440
Pensión Rural Casa Adro
Localización: Calle Ponticela s/n
110 metros al noroeste del Puente de San Xoan de Furelos, en el núcleo urbano
Propiedad y Gestión: Privada
Tel.: (+34) 616 67 82 06
-Casa Carlán
Localización: Furelos
130 metros al noroeste del Puente de San Xoan de Furelos, en el núcleo urbano
Propiedad y Gestión: Privada
Tel.: (+34) 696 194 882
Pensión Rural A Casa do Lado
Localización: Rúa Furelos, 1
550 metros al norte del Camino, antes del núcleo urbano
Propiedad y Gestión: Privada
Tel.: (+34) 644 40 54 48 / (+34) 658 094 994
Melide:
-Albergue de Peregrinos de Melide
Localización: Rúa de San Antonio s/n
500 metros al noroeste de la Capilla de San Roque
Propiedad y Gestión: Xunta de Galicia
Lavadora&Secadora €
EXCLUSIVO PARA PEREGRINOS
Reformado en Junio de 2010
-Albergue Arraigos
Localización: Cantón de San Roque, 9. Entreplanta derecha
80 metros al oeste de la Capilla de San Roque
Propiedad y Gestión: Privada
Lavadora&Secadora €
Tel.: (+34) 600 88 07 69 / (+34) 881 97 86 63
Inaugurado en Marzo de 2016
-Albergue Ezequiel
Localización: Rúa Sol, 7
90 metros al sureste de la Capilla de San Roque
Propiedad y Gestión: Privada
Lavadora&Secadora €
Tel.: (+34) 981 505 291
Inaugurado en 2017
-Albergue O Cruceiro
Localización: Ronda de A Coruña, 2
170 metros al oeste de la Capilla de San Roque
Propiedad y Gestión: Privada
Lavadora&Secadora €
Tel.: (+34) 616 76 48 96
Inaugurado en Septiembre de 2012
-Albergue Pereiro
Localización: Calle Progreso, 43
350 metros al oeste de la Capilla de San Roque
Propiedad y Gestión: Privada
Lavadora&Secadora €
Tel.: (+34) 981 50 63 14
Inaugurado en Mayo de 2013
-Albergue O´Candil
Localización: Rúa Principal, 21
400 metros al noroeste de la Capilla de San Roque
Propiedad y Gestión: Privada
Lavadora&Secadora €
Tel.: (+34) 639 503 550
Inaugurado en Mayo de 2018
-Albergue San Antón
Localización: Calle San Antonio, 6
450 metros al noroeste de la Capilla de San Roque
Propiedad y Gestión: Privada
Lavadora&Secadora €
Tel.: (+34) 698 153 672 / (+34) 981 50 64 27
Inaugurado en Abril de 2014
-Albergue Melide
Localización: Avenida de Lugo, 92, bajo
500 metros al sureste de la Capilla de San Roque
Propiedad y Gestión: Privada
Lavadora&Secadora €
Tel.: (+34) 981 50 74 91 / (+34) 627 90 15 52
Inaugurado en Mayo de 2013
-Albergue O Apalpador
Localización: Calle San Antonio, 23
500 metros al noroeste de la Capilla de San Roque
Propiedad y Gestión: Privada
Lavadora&Secadora €
Tel.: (+34) 981 50 62 66 / (+34) 679 83 79 69
Inaugurado en Mayo de 2010
-Albergue Montoto
Localización: Calle Codeseira, 31
550 metros al suroeste de la Capilla de San Roque
Propiedad y Gestión: Privada
Lavadora&Secadora €
Tel.: (+34) 981 50 73 37 / (+34) 646 94 18 87
Inaugurado en Julio de 2016
-Albergue Alfonso II El Casto
Localización: Avenida Toques y Friol, 52
650 metros al norte de la Capilla de San Roque
Propiedad y Gestión: Privada
Lavadora&Secadora €
Tel.: (+34) 981 50 64 54 / (+34) 608 60 48 50
Inaugurado en Julio de 2015
-Apartamentos O Lagar
Localización: Calle San Pedro, 17
280 metros al noroeste de la Capilla de San Roque
Propiedad y Gestión: Privada
Tel.: (+34) 659 64 03 95
Pensión Berenguela
Localización: Rúa de San Roque, 2
86 metros al oeste de la Capilla de San Roque
Propiedad y Gestión: Privada
Tel.: (+34) 981 50 54 17
Pensión Orois
Localización: Rúa Alexandre Bóveda, 13
260 metros al suroeste de la Capilla de San Roque
Propiedad y Gestión: Privada
Tel.: (+34) 981 50 70 97
-Pensión El Molino
Localización: Calle Rosalia de Castro nº 23
300 metros al noreste de la Capilla de San Roque
Propiedad y Gestión: Privada
Tel.: (+34) 981 50 60 48
-Pensión O Tobo do Lobo
Localización: Avenida de Lugo, 52
350 metros al sureste de la Capilla de San Roque
Propiedad y Gestión: Privada
Tel.: (+34) 981 50 70 37
-Pensión Esquina
Localización: Rúa Ichoas, 1
350 metros al oeste de la Capilla de San Roque
Propiedad y Gestión: Privada
Tel.: (+34) 981 505 802
-Pensión Casa Magua
Localización: Rúa Camiño de Ovedo nº 23
350 metros al noroeste de la Capilla de San Roque
Propiedad y Gestión: Privada
Tel.: (+34) 601 64 03 40
-Pensión San Antón
Localización: Rúa San Antonio, 14
450 metros al noroeste de la Capilla de San Roque
Propiedad y Gestión: Privada
Tel.: (+34) 698 153 672 / (+34) 981 50 64 27
-B&B A Lúa do Camiño
Localización: Rúa Circunvalación Campo Feira, 15
500 metros al sureste de la Capilla de San Roque
Propiedad y Gestión: Privada
Tel.: (+34) 620 95 83 31
-Urba Pensión
Localización: Rúa Pastor Barral Camoiras esquina con Juan XXIII
850 metros al norte de la Capilla de San Roque
Propiedad y Gestión: Privada
Tel.: (+34) 613 89 36 22
-Hotel Xaneiro
Localización: Avenida de la Habana, 43
220 metros al noreste de la Capilla de San Roque
Propiedad y Gestión: Privada
Tel.: (+34) 981 50 61 40
-Hotel Pousada Chiquitín
Localización: Calle de San Antonio, 18
500 metros al noroeste de la Capilla de San Roque
Propiedad y Gestión: Privada
Tel.: (+34) 981 81 53 33
-Hotel Carlos 96
Localización: Avenida de Lugo, 119
650 metros al sureste de la Capilla de San Roque
Propiedad y Gestión: Privada
Tel.: (+34) 981 50 76 33
-Hotel Restaurante Sony
Localización: Carretera Santiago 43
650 metros al suroeste de la Capilla de San Roque
Propiedad y Gestión: Privada
Tel.: (+34) 981 50 54 73
Boente:
-Albergue Boente
Localización: Boente
Junto a la N-547, en el margen izquierdo, frente a la Iglesia de Santiago
Propiedad y Gestión: Privada
Lavadora&Secadora €
Tel.: (+34) 981 50 19 74 / (+34) 638 32 17 07
Inaugurado en Junio de 2012 y Reformado en Febrero de 2015
-Albergue Fuente Saleta
Localización: Boente de Abaixo, s/n
130 metros al suroeste de la Iglesia de Santiago
Propiedad y Gestión: Privada
Lavadora&Secadora €
Tel.: (+34) 981 50 18 53 / (+34) 648 836 213
Inaugurado en 2019
-Albergue El Alemán
Localización: Boente de Arriba, s/n
500 metros al oeste de la Iglesia de Santiago
Propiedad y Gestión: Privada
Lavadora&Secadora €
Tel.: (+34) 981 501 984 / (+34) 677 251 300
Inaugurado en 2018
-Rectoral de Boente
Localización: Lugar Boente de Arriba 16
450 metros al oeste de la Iglesia de Santiago
Propiedad y Gestión: Privada
Tel.: (+34) 684 23 83 23
Fraga Alta (Castañeda):
-Albergue Santiago
Localización: A Fraga Alta (Castañeda)
300 metros al sur de la Iglesia de Santa María y 350 metros al norte del Camino
Propiedad y Gestión: Privada
Lavadora&Secadora €
Tel.: (+34) 981 50 17 11 / (+34) 699 76 16 98
Inaugurado en 2008
-Casa Rural La Calleja
Localización: Calle Fraga Alta, s/n
350 metros al sur de la Iglesia de Santa María y 350 metros al norte del Camino
Propiedad y Gestión: Privada
Tel.: (+34) 605 78 73 82