
EL CAMINO DEL NORTE (pulsar sobre cualquiera de las imágenes para ampliarlas)
18º Día: Llanes - Ribadesella: 29,83 Km
Etapa que supone unos 34 kilómetros de recorrido desde Llanes a San Esteban de Leces, no obstante, si se decide quedar en Ribadesella u optar por pernoctar en San Esteban haciendo uso del bus, se puede reducir en 5 kilómetros.
Las botas de Jordi siguen resistiendo y por ese motivo la etapa de hoy la compartirá conmigo por el recorrido formal, dado que la climatología parece bastante estable. Como la etapa es larga y en el albergue no hay desayuno,
iniciamos la partida poco antes de las 7 horas, aún con el cielo oscuro.
Tomamos la avenida de la Paz dirección Ribadesella por la AS-263, paralelos a la vía del tren,

con el objetivo primario de llegar a Poo, a unos dos kilómetros, por si encontramos algún local abierto donde poder desayunar. Por este motivo ignoramos el desvío del Camino hacia la izquierda y continuamos por la carretera
hasta que hubo suerte y aparece en nuestro mismo itinerario la Sidrería Xagarda, donde ya se nos han anticipado algunos lugareños, pues debe ser el primer local que a estas tempranas horas figura abierto.
Es la única opción pero acertamos plenamente en la elección, una señora atiende el negocio, la oferta es variada, incluyendo unos bocatines calientes recién hechos, una verdadera delicia a estas horas, finalmente nos decidimos por
unas buenas tostadas con café. Tuvo la amabilidad de vendernos unas barras de pan recién hecho que nos servirían de base para nuestro almuerzo mañanero.
Retomando el Camino en dirección a Celorio durante algo más de dos kilómetros, el recorrido es para disfrutarlo entre los prados verdes, la ganadería vacuna y el frescor de la mañana que transmite ese olor increíble de los verdes
pastos con el rocío y la tierra húmeda.

Prácticamente y casi sin darnos cuenta estamos cruzando Celorio por el centro y ya en la plaza de la Iglesia detectamos que dos peregrinos nos anteceden, son concretamente el “bombero francés” y el “hispano-australiano”, con este último ya coincidí en Bilbao.

A la salida de Celorio descubro una bonita y cuidada playa rodeada por un amplio paseo peatonal con herrajes en acero inoxidable, que aún realzan más la belleza y pulcritud del lugar. Una finísima arena únicamente interrumpida por el “amerizaje” de la montaña
en el mar, como compartimentando la playa en grandes espacios.

A medida que voy dejando atrás a Celorio, las imágenes son bellísimas, sus playas a esta temprana hora de la mañana, que te incitan
a la “saudade” y la contemplación, con ese inmenso mar de fondo con la calma de la mañana, así observo la quietud de una persona que
mas bien parece una ninfa, ensimismada en esta paz y belleza.

Los rayos de sol se escapan entre las nubes provocando una estela luminosa sobre la superficie del mar que te mantiene absorto en
esta visión maravillosa.

No es de extrañar como transcurre el tiempo sin apreciarlo, y así me sucede cuando al girar por un recodo admiro la misma playa y
la quietud de la misma persona anterior, como convertida en estatua de sal por la agradable brisa y ensimismada en sus furtivos
pensamientos por esos mundos inimaginables, de buena gana me hubiese dedicado durante mucho mas tiempo a contemplar tanta belleza.

Ya en el trayecto de Celorio a Barro, a través de la carretera LLN-19, se camina por zona asfaltada con urbanizaciones y varios
camping, por lo que es de suponer que el entorno debe variar de manera importante en la época estival.
Entre Barro y Niembro, a través de la LLN-11, aparece un inmenso arenal sobre el que se levanta la iglesia de Nuestra Señora de
los Dolores, al parecer, cuando sube la marea, situación que no se dio a mi paso, las aguas que cubren el arenal captan el reflejo
de este precioso templo neoclásico componiendo una imagen excepcional.

Una vez rodeado el arenal, queda el templo a mi derecha y abandono la LLN-11 por una senda a la izquierda que recorro durante
aproximadamente un kilómetro, pudiendo apreciar la ganadería de la zona en sus verdes prados, continuando con unas zonas de
arbolado y vegetación formando entornos como las célebres “corredoiras” gallegas

y esas vistas fantásticas que de cuando en cuando nos sorprenden con los Picos de Europa como fondo del “cuadro” y sus cumbres nevadas.

Casi sin saberlo, nos vamos acercando a la costa que de nuevo volvemos a observar desde la frondosidad boscosa que nos lleva a
desembocar en carretera AS-263,

punto en el que podemos contemplar las ruinas del monasterio benedictino de San Antolín de Bedón, románico del S-XIII del que
recientemente se ha reconstruido su iglesia.

Aquí, bordeando la carretera por un paseo peatonal enmarcado entre maderas que nos protegen y separan del tráfico que aquí ya es
mucho más denso, nos aproximamos a las bonitas playas de San Antolín y la desembocadura del río Bedón.

Durante este tramo volvemos a coincidir con el “bombero francés” y el “hispano-australiano”, el paisaje es encantador, con la playa
y sus bellas formas cinceladas en las rocas por la erosión del mar a lo largo de los tiempos.

Después de confirmar nuestra ruta en los paneles informativos oportunamente instalados en la zona por donde transitamos, nos
sirven de referencia para comprobar parte de lo recorrido y orientarnos hacia la ruta venidera.

Aquí decidimos Jordi y yo continuar hacia Naves, Villahormes, Cardoso y Nueva por AS-263, con el fin de localizar algún sitio
apropiado donde poder tomar nuestro “almuerzo” mañanero y localizar alguna tienda de comestibles que nos permita complementar los
alimentos que llevamos, hay que ser cautos y no sobrecargar con muchos alimentos la mochila durante la etapa, máxime si conocemos
la existencia de posibles puntos de avituallamiento.
Nada mas entrar en Villahormes y sin dejar la carretera, localizo una tienda de comestibles en la que además del jamón y queso
que ya nos acompañaba, le añadimos unos tomates, pan, vino y cerveza, de los que dimos buena cuenta en el apeadero de una parada
de autobús.

En plenitud de forma y con la tranquilidad mañanera, son las 10:30 horas, de un “complemento vitamínico” importante, continuamos
hacia Nueva sin abandonar la AS-263, cruzamos Nueva por su calle principal y nada mas cruzar la AS-340, tomamos el primer desvío
a la derecha que nos conducirá junto a la vía del ferrocarril, hasta cruzar por debajo de la autovía y así caminar paralelamente
dicha vía durante un kilómetro que nos separaba de Piñeres de Pria.

Nada mas dejar Piñeres de Pria, tomamos un desvío a la derecha dirección a La Pesa que abandonamos casi de inmediato, a través de
una camino a la izquierda que nos conducirá hasta una zona de siembra y cultivo, sin ningún tipo de senda, que habrá que cruzar de
manera que superemos la pendiente hasta llegar a la iglesia de San Pedro, siendo cautos con el ganado vacuno que en estos
pastizales campa por sus respetos con toda la libertad del mundo.

Una vez en la explanada donde se ubica la Iglesia de San Pedro, junto al cementerio, las vistas desde esta colina son excepcionales,
con los Picos de Europa por un lado y otra vertiente hacia tierras de riosellanas.

A partir de aquí iniciamos una bajada, bordeando el lateral del cementerio, hacia Cuerres, siempre rodeados de excepcionales vistas
con el verdor de los prados asturianos.

Una vez en la zona llana, sin apenas variaciones de nivel pronunciadas, el paisaje se vuelve más monótono por asfalto, caminos de
tierra a veces encharcados y sendas que nos irán acercando

a Ribadesella durante cinco largos kilómetros hasta encontrarnos nuevamente con la AS-263 que directamente nos dejará en la
población que puede ser final de la etapa, Ribadesella.
Son las 14:40 horas y entendemos que es un buen momento para realizar un descanso y decidir sobre la finalización de etapa o
continuar hasta San Esteban de Leces.
Por lo pronto nos encaminamos a la estación de autobuses para informarnos del horario de los autobuses en dirección a San Esteban
de Leces y refrescarnos con unas cervezas. Puesto que para el próximo autobús faltaban algunas horas, decidimos definitivamente no
pernoctar en Ribadesella y avanzar en autobús hasta el próximo albergue. Gracias a la predisposición del responsable de la cafetería
de la estación que nos permitió dejar aparcadas nuestras mochilas bajo llave y así encaminarnos, ya sin peso, hacia la zona centro
de Ribadesella.
Después de un buen consejo por parte de lugareños, “aterrizamos” en un local llamado Sidrería Casa Gaspar, donde con unas botellas
de sidra que harán compañía a un buen queso de Cabrales, mejillones y patatas bravas, considerando que nuestra necesidad alimentaria
se daba por conforme.
De regreso a la estación de autobuses, un fallo “logístico” provocó que por escasos minutos perdiésemos el autobús que en ese momento
efectuaba su salida, y con el fin de no esperar otras cuantas horas optamos por tomar un taxi que nos llevaría hasta el albergue
San Esteban de Leces.

Una vez atendidos por Dolores la hospitalera, persona agradable y entusiasta de su cometido, informándonos de todo lo relativo al
funcionamiento del albergue e incluso de los horarios de autobuses a Ribadesella por si estimábamos apropiado pasar el resto de la
tarde allí, así como de la posibilidad de solicitar telefónicamente cualquier tipo de alimento para la cena, que nos sería entregado
en el albergue, dado que en las proximidades no existe ningún punto de avituallamiento.
Definitivamente alojados y convenientemente adecentados, tomamos el autobús de las 17:30 que nos acercará de nuevo a Ribadesella.
La visita, ya sin prisas, nos permite recorrer tranquilamente la población y sus lugares más singulares, comenzando por el paseo
marítimo que bordea la playa a la izquierda de la desembocadura del Sella y sus calles mas comerciales situadas en la margen
derecha.
Aprovecho para adquirir algunos productos con los que poder cenar en el albergue, puesto que el último autobús de regreso tiene
salida a las 20:30 horas.
Hoy está prevista en Madrid una misa funeral en recuerdo de mi mejor amiga y mejor persona. Ante mi ausencia física decido rendirle
mi pequeño homenaje visitando la iglesia parroquial sita en la Plaza de la Iglesia y asistir a los oficios religiosos que en ese
momento se celebraban, era el principal motivo de mi retorno a Ribadesella esta tarde.
De vuelta al albergue, se encuentra algo más concurrido que a media tarde, ya están reunidos en torno a la mesa de “ceremonias” dando
buena cuenta de los víveres que cada uno había estimado oportuno. Estaba tan concurrida la mesa que hubo necesidad de esperar un
rato hasta que quedó “tablero libre” para definitivamente poder cenar.
Entre los asistentes ya encuentro algunos conocidos como el “hispano australiano”, en este caso acompañado de un peregrino catalán
hasta ahora desconocido, el “equipo italiano” al completo, un peregrino madrileño que recorre el Camino a pasos agigantados (por la
velocidad que lleva) y me informa de otros peregrinos con los que ha coincidido y que también han compartido etapas conmigo,
¡¡es el Camino!! y una japonesa y un inglés como ciclo-peregrinos.
Después de la cena y haber compartido nuestras experiencias en la sobremesa, nos fuimos retirando a la sala común de literas donde
nos habían ubicado. La noche fue larga, sobre todo para la japonesa, que con el “festival” de ronquidos que se organizó sin aviso
previo, hubo de migrar a mejores aposentos y cual sería mi sorpresa al levantarme de madrugada para preparar la salida, cuando la
encuentro “pacientemente” recostada dentro de su saco sobre la mesa de ceremonias del comedor de la noche anterior. No me cansaré
de repetir la necesidad de llevar siempre un par de tapones para los oídos.
Albergues de la Etapa y otros alojamientos:
Poo de Llanes:
-Albergue La Casa Verde
Localización: Camino de la Playa, 36
600 metros al noroeste de la Iglesia de San Vicente y 300 metros al norte del Camino
Propiedad y Gestión: Privada
Lavadora €
Tel.: (+34) 611 823 985
Inaugurado en 2007
-Llanes International Hostel
Localización: C. Poo, 126
400 metros al noroeste de la Iglesia de San Vicente y 60 metros al norte del Camino
Propiedad y Gestión: Privada
Lavadora €
Tel.: (+34) 984 068 901 / (+34) 695 20 56 49
-Casa Rural El Ñeru
Localización: Barrio Parás, s/n
220 metros al noroeste de la Iglesia de San Vicente y 75 metros al noroeste del Camino
Propiedad y Gestión: Privada
Tel.: (+34) 699 16 18 56
-Hotel Rural Cuartamenteru
Localización: Barrio Anteji s/n
220 metros al sureste de la Iglesia de San Vicente y 450 metros al sur del Camino
Propiedad y Gestión: Privada
Tel.: (+34) 667 214 847 / (+34) 646 641 478
-Hotel Villa Miramar**
Localización: Barrio de los Higos, s/n
500 metros al noroeste de la Iglesia de San Vicente y 180 metros al noroeste del Camino
Propiedad y Gestión: Privada
Tel.: (+34) 985 401 460
-Hotel El Camin***
Localización: Paseo de Llanes s/n; Carretera As-263
350 metros al noroeste de la Iglesia de San Vicente y junto al Camino
Propiedad y Gestión: Privada
Tel.: (+34) 985 402 301 / (+34) 608 36 85 65
Celorio:
-Albergue Las Palmeras Playa de San Martín
Localización: Barrio Abajo, 120
400 metros al sur del Camino
Lavadora&Secadora €
Propiedad y Gestión: Privada
Tel.: (+34) 985 40 21 02 / (+34) 638 28 70 65
Inaugurado en Abril de 2016
-Camping María Elena
Localización: Carretera Celorio - Barro s/n
Junto al Camino
Propiedad y Gestión: Privada
Tel.: (+34) 985 400 028
-Hotel La Encina*
Localización: Barrio Corrazones
Junto al Camino
Propiedad y Gestión: Privada
Tel.: (+34) 985 40 04 66
-Hotel Gavitu***
Localización: Barrio Abajo, s/n
290 metros al sur del Camino
Propiedad y Gestión: Privada
Tel.: (+34) 985 40 05 88 / (+34) 616 35 51 51
-Hotel Las Palmeras**
Localización: Barrio Abajo, s/n
400 metros al sur del Camino
Propiedad y Gestión: Privada
Tel.: (+34) 684 610 218
Barro:
-Camping Sorraos
Localización: Playa de Sorraos
Junto al Camino
Propiedad y Gestión: Privada
Tel.: (+34) 985 40 11 61
-Apartotel Ancora
Localización: Carretera de la Playa
Junto al Camino
Propiedad y Gestión: Privada
Tel.: (+34) 985 406 818 / (+34) 676 129 709 (Whatsapp)
-Hostal La Playa
Localización: Carretera de la Playa s/n
Junto al Camino
Propiedad y Gestión: Privada
Tel.: (+34) 985 40 07 66
-Hotel Quintamar***
Localización: Playa de Barro
Junto al Camino
Propiedad y Gestión: Privada
Tel.: (+34) 985 400 900
-Hotel Miracielos***
Localización: Playa de Miracielos
Junto al Camino
Propiedad y Gestión: Privada
Tel.: (+34) 984 11 59 73
Naves:
-Hotel La Fonte**
Localización: Plaza Santa Ana, s/n
350 metros al sureste del Camino
Propiedad y Gestión: Privada
Tel.: (+34) 985 40 86 96
-Hotel Villa Marrón***
Localización: Carretera AS-263, s/n
Junto al Camino
Propiedad y Gestión: Privada
Tel.: (+34) 985 40 73 72
Villahormes:
-Albergue de Villahormes
Localización: Barrio de la Rotella, s/n
500 metros al sur del Camino
Propiedad y Gestión: Privada
Tel.: (+34) 639 418 767
Inaugurado en 2012 y Reformado en 2017
Nueva:
-Casa La Blanca
Localización: Plaza de la Blanca, 238
210 metros al suroeste de la Iglesia de San Jorge
Propiedad y Gestión: Privada
Tel.: (+34) 606 707 419
-Pensión San Jorge
Localización: Paseo de los Tilos 96, 1º
350 metros al este de la Iglesia de San Jorge
Propiedad y Gestión: Privada
Tel.: (+34) 985 41 02 85
-La Casona de Nueva
Localización: La Granda s/n
450 metros al noreste de la Iglesia de San Jorge
Propiedad y Gestión: Privada
Tel.: (+34) 985 41 00 21
-Hotel San Jorge
Localización: Carretera AS-263
550 metros al sureste de la Iglesia de San Jorge
Propiedad y Gestión: Privada
Tel.: (+34) 985 41 02 85 / (+34) 689 71 77 11
-Hotel Luna del Valle**
Localización: Barrio La Nogalera s/n
120 metros al noreste de la Iglesia de San Jorge
Propiedad y Gestión: Privada
Tel.: (+34) 609 553 264 / (+34) 649 99 78 20
-Hotel Casa de Indianos Don Tomás**
Localización: Plaza de la Blanca o del Hospital Nº 1
150 metros al noreste de la Iglesia de San Jorge
Propiedad y Gestión: Privada
Tel.: (+34) 985 41 00 39 / (+34) 606 702 001 / (+34) 653 115 508-WhatsApp
Piñeres de Pria:
-Albergue La Llosa de Cosme
Localización: Piñeres de Pría, 16
Junto al Camino
Propiedad y Gestión: Privada
Lavadora&Secadora €
Tel.: (+34) 609 861 373
Inaugurado en 2009
-Albergue Casa Rectoral
Localización: Piñeres de Pría
Junto al Camino y Cementerio
Propiedad y Gestión: Privada
Lavadora&Secadora €
Tel.: (+34) 617 942 141
Inaugurado en 2012
-Hotel Rural Alfoz
Localización: Barrio Rondiella, 9
260 metros al este del Camino
Propiedad y Gestión: Privada
Tel.: (+34) 985 410 465
Ribadesella:
-Albergue Juvenil Roberto Frasinelli
Localización: Calle de Ricardo Canga, 1
1,0 Km al noroeste de la Iglesia de Santa María Magdalena; Zona de Playa
Propiedad y Gestión: Principado de Asturias
Tel.: (+34) 609 607 200 / (+34) 619 327 020
Antigua casa de indianos remodelada
-Pensión Arbidel
Localización: Calle Oscura, nº1
190 metros al suroeste de la Iglesia de Santa María Magdalena; Zona de Centro
Propiedad y Gestión: Privada
Tel.: (+34) 985 86 06 33 / (34) 653 41 93 49 / (34) 600 73 92 54
-Pensión San Jorge
Localización: Calle Oscura, nº1
190 metros al suroeste de la Iglesia de Santa María Magdalena; Zona de Centro
Propiedad y Gestión: Privada
Tel.: (+34) 985 86 06 33 / (34) 653 41 93 49 / (34) 600 73 92 54
-Hostal Puente del Pilar*
Localización: Puente del Pilar, s/n (zona Playa)
1,7 Km al oeste de la Iglesia de Santa María Magdalena; a la salida de la población, junto a N-632
Propiedad y Gestión: Privada
Tel.: (+34) 985 86 04 46
-Hotel Covadonga*
Localización: Calle Manuel Caso de la Villa, nº 6 (zona Centro)
200 metros al noreste de la Iglesia de Santa María Magdalena; Zona de Centro
Propiedad y Gestión: Privada
Tel.: (+34) 984 29 18 90 (+34) 699 255 134 (WhatsApp)
-Hotel Argüelles*
Localización: Calle del Sol, 9
230 metros al noreste de la Iglesia de Santa María Magdalena; Zona de Centro
Propiedad y Gestión: Privada
Tel.: (+34) 985 86 18 10
-Hotel Arena Ribadesella*
Localización: Ricardo Cangas, 26
1,7 Km al noroeste de la Iglesia de Santa María Magdalena; Zona de Playa
Propiedad y Gestión: Privada
Tel.: (+34) 667 40 92 24
-Hotel Marina Ribadesella**
Localización: Calle Gran Via, 36
240 metros al suroeste de la Iglesia de Santa María Magdalena; Zona de Centro
Propiedad y Gestión: Privada
Tel.: (+34) 985 86 00 50 / (+34) 684 62 51 34
-Hotel Brisas del Sella**
Localización: El Corberu, 11 (zona Centro)
550 metros al norte de la Iglesia de Santa María Magdalena; Zona de Centro
Propiedad y Gestión: Privada
Tel.: (+34) 984 70 47 77 / (+34) 619 59 46 92
-Hotel Derli Sella**
Localización: El Pico,24
850 metros al noroeste de la Iglesia de Santa María Magdalena; Zona de Playa
Propiedad y Gestión: Privada
Tel.: (+34) 985 86 00 92
-Hotel El Jardín de Eugenia***
Localización: Palacio Valdés, 22
550 metros al suroeste de la Iglesia de Santa María Magdalena; a la entrada de la población
Propiedad y Gestión: Privada
Tel.: (+34) 985 86 08 05
-Hotel Verdemar***
Localización: Elías Pando, 19
1,0 Km al noroeste de la Iglesia de Santa María Magdalena; Zona de Playa
Propiedad y Gestión: Privada
Tel.: (+34) 985 86 17 17
-Ribadesella Playa***
Localización: Calle Ricardo Cangas, 3
1,0 Km al noroeste de la Iglesia de Santa María Magdalena; Zona de Playa
Propiedad y Gestión: Privada
Tel.: (+34) 985 86 07 15
-Hotel Don Pepe***
Localización: Calle Dionisio Ruisánchez, 12
1,2 Km al noroeste de la Iglesia de Santa María Magdalena; Zona de Playa
Propiedad y Gestión: Privada
Tel.: (+34) 985 857 881
-Hotel Villa Rosario****
Localización: Calle Dionisio Ruisanchez, 6
1,1 Km al noroeste de la Iglesia de Santa María Magdalena; Zona de Playa
Propiedad y Gestión: Privada
Tel.: (+34) 985 860 090
-Silken Gran Hotel del Sella****
Localización: Ricardo Cangas, 17
1,2 Km al noroeste de la Iglesia de Santa María Magdalena; Zona de Playa
Propiedad y Gestión: Privada
Tel.: (+34) 985 860 150