
EL CAMINO DEL NORTE (pulsar sobre cualquiera de las imágenes para ampliarlas)
Día 26º: Santa Marina - Luarca: 29,54 Km
Acomodo mi inicio de jornada al horario en que se abre el bar por la mañana, es decir, a las siete y media, así que esa hora en punto ya me encontraba ante la
barra en la que puntualmente fui atendido por el marido de Charo. Un desayuno suave y puesta en carretera, pues los desvíos por montes y praderas siguen
intransitables.
El recorrido similar al del día anterior, con constantes subidas, bajadas y curvas muy pronunciadas que me van permitiendo vadear arroyos y bordear cerros.
La primera población que encuentro es Ballota, lugar en que inicialmente pensé haber finalizado la etapa el día de ayer, dista unos tres kilómetros de Santa
Marina, pero las informaciones anticipadas se me confirman y el alojamiento Casa Fernando está cerrado hasta el uno de mayo, pero me alegro de haber optado por
un sitio tan agradable como la Pensión Gayo en Santa Marina.
Ballota es la parroquia más occidental del concejo de Cudillero, marcando el límite con Valdés el cauce del río Cabo, construida sobre una plataforma que se
asoma al mar cantábrico con impresionantes acantilados. Su pequeña iglesia del siglo XVIII recientemente restaurada y alguna vivienda de carácter indiano, pueden
ser los aspectos más destacables de esta sencilla población.

Los campos están impresionantes y el verdor de su flora sigue siendo el color natural del ambiente que con su frondosidad, hace incluso difícil andar por
senderos poco transitados.

La propia naturaleza permite el paso del enlace ferroviario que recorre la cornisa cantábrica, al que la inmensa masa forestal parece engullir, tapizando hasta los puentes que salvan el paso del tren.

Sigue sorprendiendo la proximidad del mar, que en ocasiones se hace visible como telón de fondo de prados y parcelas bien cuidadas que se engalanan con el
“estallido” floral de la primavera en todo su esplendor.

Avanza la mañana y a pesar de la humedad, la lluvia me sigue respetando. Pienso que va siendo hora de tomar algo más contundente que mis leves desayunos matinales
del amanecer, así que cuando van a ser las once de la mañana entro en Cadavedo con unos doce kilómetros recorridos. Casi a la salida de la población observo un
Mesón con cierta afluencia, pues hasta el momento los posibles locales existentes estaban cerrados.
Coincide además la existencia de indicaciones en dirección al Albergue Municipal que está muy próximo, así que me encamino a localizar su ubicación, aunque en
esta ocasión vaya de paso. Veo que es una modesta vivienda con acceso a su planta alta y un reducido número de plazas, por lo que en épocas de mucha afluencia
suele saturarse.

Ya sin más dilación y justo casi enfrente, al otro lado de la carretera, se encuentra el Mesón La Granda, al que antes había localizado y verdaderamente fue un
acierto, porque después de consumir varias cervezas para poder dar fin al enorme y riquísimo bocadillo de calamares que amenicé con unas aceitunas gordales, me
sentía pletórico de fuerzas para afrontar los probables dieciocho kilómetros que me conducirán hasta Luarca.
La ruta que sigo por Villademoros y Querúas hasta Canero, trascurre distante pero paralela a la autovía del Cantábrico, y para acceder a esta última población debo
salvar la citada autovía a través de accesos inferiores a ella.
Una vez pasado Canero y en bajada hacia el valle por el que discurre el río Esva, existe un desvío señalizado del Camino a la altura de la bonita ermita de San
Miguel de Canero que se interna en el monte con el fin de evitar el tránsito por la carretera, pero en mi caso con las ideas claras dada la climatología, después
de visitar la ermita exteriormente regreso a la carretera.
En este punto coincido en la distancia con cuatro peregrinos al parecer de nacionalidad extranjera que se internan a través del bosque, para nunca más volver a
coincidir con ellos. Al menos su visión me animaba pensando que en este Camino no iba solo.

Finalizo la bajada y nada más pasar el río Esva, se encuentra el Hotel Restaurante Canedo, lugar apropiado para finalizar la etapa e incluso disfrutar de la
gastronomía del lugar, pero en mi caso, después del fastuoso desayuno de Cadavedo decido continuar e iniciar la subida al puerto.
Una vez coronado el puerto, la vista es esplendida, con la playa de Cueva al fondo coincidiendo con el pequeño estuario que dibuja la desembocadura del río Esva.

El esfuerzo del puerto bien merece un breve descanso, disfrutando de estas excepcionales vistas que nos brinda la “madre naturaleza”.

Ya en Caroyas, me detengo en la parada del bus para analizar y fotografiar el trayecto de los autobuses en dirección a Luarca, simple curiosidad, pero así dispongo
de un registro fotográfico de ruta y horarios por si en algún momento fuese necesaria su utilización, y además ¡¡cómo no supone incremento de peso…!!
Estando en esta situación observo que se aproxima un peregrino a quien después de saludar reconozco como el amigo de la chica coreana con quienes coincidí en Avilés,
efectivamente, me indica que su objetivo es finalizar la etapa en el albergue de Almuña, sin embargo por mi parte era intención finalizar en Luarca puesto que
el albergue dista varios kilómetros de la población y quería disfrutar de esta bonita villa marinera.
Cada uno continúa su Camino, aunque yo me detengo a visitar las escasas y curiosas viviendas que se hallan a la derecha de la carretera en una pequeña circunvalación,
perteneciente a Caroyas. Nada mas retomar la carretera N-634, descubro que me encuentro exactamente en el kilómetro “quinientos”, bonita cifra.

A medida que avanzo en dirección a Barcia, el tráfico rodado se incrementa. El Camino abandona la N-634 a la altura del Cementerio Musulmán, sin embargo si se
decide continuar por la citada carretera hasta la Almuña para ir directamente al Albergue, el tráfico se hace incesante y peligroso, situación que se agrava por
la práctica inexistencia de arcén y excesiva velocidad de los vehículos.
Este es el recorrido que realizo, puesto que antes de llegar a Almuña me desvío a la derecha por la VA-1 que me permitirá entrar en Luarca por el acceso del faro
y puerto.
La vista bien merece la pena cuando de repente se abre ante tus ojos la bella figura de Luarca, con su bonito puerto y las construcciones descendiendo en escalera,
como cubriendo y salvando el desnivel de los acantilados hacia el mar ¡¡excepcional!! En verdad merece la pena el recorrido realizado aunque solo sea por esta
fastuosa exhibición.

Dado lo avanzado de la hora, algo más de la quince horas, previa cerveza que me calme la sed, decido buscar alojamiento y realizar una merienda cena a horas tempranas,
pues el bocadillo de calamares en Cadavedo ha surtido un gran efecto en mi saciedad gastronómica.
Elijo el hotel La Colmena, que además tiene una oferta especial para peregrinos y se encuentra en pleno centro, junto a la plaza del Ayuntamiento. Después de alojarme
y descansar un buen rato estoy preparado para visitar Luarca.
El puerto es una preciosidad y al final del mismo el Mesón de la Mar, lugar con encanto y unos productos sensacionales que para mi desolación en esta época solo
está abierto durante el fin de semana.

Hoy sin embargo si puedo visitar la iglesia parroquial de Santa Eulalia, al ser un horario coincidente con oficios religiosos, por lo que a su vez aprovecho para
sellar la credencial. Aunque de origen medieval, con pruebas documentales fechadas en el siglo XII, de la edificación anterior no queda nada, al destruirse por
completo para levantar el templo actual entre los años 1873 al 1879.

Al anochecer, en lugar de hacer una cena seria y formal, para lo que había recopilado esplendida información del gestor del Hotel La Colmena, decido dedicarme al
tapeo y disfrutar de una buena sidra.
Lo que realmente sucedió es que era lunes y la inmensa mayoría de bares y mesones estaban cerrados o bajo mínimos como así pude comprobar en la Sidrería el Llagar,
pero todo tiene arreglo. La persona que me atiende, me comenta la imposibilidad de tapeo de cocina por una circunstancia familiar, pero realmente se desvive y
después de prepararme un surtido de jamón y queso, me elaboró un chorizo a la sidra que degusté con una fenomenal botella de sidra natural, verdaderamente espectacular.
Esta persona de mediana edad, se encuentra en la década de los cuarenta y es natural de Sabadell, sumamente agradable, pues en el trascurso del tiempo que allí estuve
me comentó su especial cariño por las tierras del sur y de manera singular por la población de Huetor Tajar (Granada), lugar en el que pasó parte de sus años jóvenes.
Y en cuanto a anécdotas, me relató la de un peregrino vasco que se quejaba del inmenso dolor de pies que llevaba, que esto era muy duro, pero a medida que incrementaba
la dosis de chateo, se quejaba con mayor intensidad de los pies hasta que bien entrada la tarde, en un arrebato de rabia y dolor terminó deshaciéndose del bordón
y demás aditamentos para definitivamente dar por finalizado su peregrinar por el Camino del Norte.
Durante mi estancia en este local pude comprobar el incesante tránsito de clientes que apenas tomaban una consumición y se marchaban, más tarde pude confirmar que
lo que realmente hacían era una “ronda” por distintos bares chateando en cada uno de ellos, tal y como pude ver de regreso al hotel en la propia cafetería del mismo,
en la que coincidí con clientes anteriores.
Creo por hoy después de los casi treinta kilómetros recorridos, mi cuerpo necesita descansar, así que decido retirarme a mi habitación.
Albergues de la Etapa y otros alojamientos:
Ballota:
-Casa Rural Entrefaros
Localización: Carretera N-632, Km. 138
260 metros al sureste de la Iglesia de Ballota, junto a carretera N-632
Propiedad y Gestión: Privada
Tel.: (+34) 630 214 722
-Casa Aldea Los Xentiles
Localización: El Campo, 28
550 metros al sur de la Iglesia de Ballota
Propiedad y Gestión: Privada
Tel.: (+34) 985 598 271 / (+34) 626 247 071
-Hotel Casa Fernando*
Localización: Antigua Carretera General N-632a
400 metros al sureste de la Iglesia de Ballota, a la salida de la población
Propiedad y Gestión: Privada
Tel.: (+34) 985 59 82 64 / (+34) 619 225 287
Dos hoteles, en antiguas casas asturianas restauradas, con 16 habitaciones en total
-Ballota Artehotel***
Localización: Lugar Ballota, 42
750 metros al suroeste de la Iglesia de Ballota
Propiedad y Gestión: Privada
Tel.: (+34) 985 598 111
Cadavedo:
-Albergue de Peregrinos de Cadavedo
Localización: Carretera general s/n
1,0 Km al suroeste de la Iglesia de Santa María y 60 metros al suroeste de la carretera N-632
Propiedad: Municipal; Gestión: Asociación de Amigos del Camino de Santiago Valdés Luarca
EXCLUSIVO PARA PEREGRINOS
Tel.: (+34) 605 472 422
Inaugurado en 2004; Cambio gestión en 2023
-Apartamentos La Regalina
Localización: Carretera de la Playa, s/n
230 metros al este de la Iglesia de Santa María
Propiedad y Gestión: Privada
Tel.: (+34) 985 64 50 56
-Apartamentos Casa Ina
Localización: Carretera de la Playa, s/n
350 metros al noreste de la Iglesia de Santa María
Propiedad y Gestión: Privada
Tel.: (+34) 985 645 269 / (+34) 626 081 451
-Hotel Rural Astur Regal***
Localización: Calle Millares s/nº (Camino de La Regalina)
900 metros al noreste de la Iglesia de Santa María
Propiedad y Gestión: Privada
Tel.: (+34) 985 645 777
-Hotel Rural Casa Roja***
Localización: Carretera de la Playa s/n
300 metros al sur de la Iglesia de Santa María
Propiedad y Gestión: Privada
Tel.: (+34) 985 645 768 / (+34) 665 604 663 / (+34) 662 571 728
Villademoros:
-Apartamentos Casa Carín
Localización: Lugar de Villademoros, s/n (a 300 metros de la N-632)
280 metros al noreste de la Ermita de la Asunción y 300 metros al noreste de N-632
Propiedad y Gestión: Privada
Tel.: (+34) 985 64 50 78 / (+34) 615 89 81 85
-Hotel Torre de Villademoros***
Localización: Villademoros, s/n
850 metros al noreste de la Ermita de la Asunción y 900 metros al noreste de N-632
 Propiedad y Gestión: Privada
Tel.: (+34) 985 645 264
Querúas:
-Albergue Turístico la Yalga
Localización: Queruas, s/n
80 metros al noroeste del Camino
Propiedad y Gestión: Privada
Lavadora&Secadora €
Tel.: (+34) 644 21 36 95
Inaugurado en 2018
-Casa Maruto - Casa Rural
Localización: Querúas s/n
300 metros al noreste del Camino
Propiedad y Gestión: Privada
Tel.: (+34) 650 400 688 / (+34) 646 772 044 / (+34) 692 474 300
Canero:
-Albergue Playa de Cueva
Localización: Ctra. N-634, Km 495,8 (junto al Hotel)
Junto al Camino
Lavadora&Secadora €
Propiedad y Gestión: Privada
Tel.: (+34) 985 475 036
Inaugurado en 2018
-Casa Rural Playa de Cueva
Localización: Playa de Cueva, s/n
500 metros al noreste del Camino
Propiedad y Gestión: Privada
Tel.: (+34) 607 989 895
-Hotel Canero**
Localización: Ctra. N-634, Km 495,8
Junto al Camino
Propiedad y Gestión: Privada
Tel.: (+34) 985 475 036
Barcia:
-Casa Rural La Fonte
Localización: Barrio La Soledad, s/n
450 metros al suroeste de la Iglesia de Parroquial de Fontiveros
Propiedad y Gestión: Privada
Tel.: (+34) 985 641 896 / (+34) 623 28 19 28
Almuña:
-Albergue de Peregrinos de Almuña
Localización: Antigua carretera general s/n
1,7 Km al suroeste del Camino y 250 metros al noreste de la Ermita
de Nuestra Señora de Fátima (Aldin), junto a carretera AS-351
Propiedad y Gestión: Municipal
Tel.: (+34) 684 053 054
Cambio gestión en 2023
-Hotel Casa Manoli**
Localización: Almuña, s/n (a 1,0 Km de la N-634 y 2,0 Km del Camino)
1,8 Km al suroeste del Camino y 1,0 Km al suroeste de la N-634
Propiedad y Gestión: Privada
Tel.: (+34) 676 830 413 / 985 470 703
-Hotel Zabala**
Localización: Carretera N-634; Km 503 (a 1,2 Km del Camino)
1,2 Km al sur del Camino, junto a la N-634
Propiedad y Gestión: Privada
Tel.: (+34) 985 640 208
Luarca:
-Albergue Villa de Luarca
Localización: Calle Álvaro de Albornoz, 3 (Céntrico)
400 metros al sur de la Iglesia de Santa Eulalia
Propiedad y Gestión: Privada
Tel.: (+34) 660 819 434
Inaugurado en 2014
-Apartamentos Turísticos Vistademar
Localización: Carretera Del Faro, nº 6, entresuelo
300 metros al noreste de la Iglesia de Santa Eulalia
Propiedad y Gestión: Privada
Tel.: (+34) 678 88 19 50
-Casa del Beso
Localización: Calle Párroco Camino, nº 23, 3º (Céntrico)
50 metros al oeste de la Iglesia de Santa Eulalia
Propiedad y Gestión: Privada
Tel.: (+34) 600 823 085
-Pensión La Moderna
Localización: Crucero, 2, 1º (Céntrico)
350 metros al suroeste de la Iglesia de Santa Eulalia
Propiedad y Gestión: Privada
Tel.: (+34) 985 640 057
-Pensión Oria
Localización: Calle Crucero, 7 (Céntrico)
350 metros al suroeste de la Iglesia de Santa Eulalia
Propiedad y Gestión: Privada
Tel.: (+34) 665 799 500
-Hotel Restaurante Oviedo*
Localización: Calle Crucero, 3 (Céntrico)
300 metros al suroeste de la Iglesia de Santa Eulalia
Propiedad y Gestión: Privada
Tel.: (+34) 985 64 09 06
-Hotel Rico**
Localización: Plaza Alfonso X El Sabio, 6 (Céntrico)
290 metros al suroeste de la Iglesia de Santa Eulalia
Propiedad y Gestión: Privada
Tel.: (+34) 985 470 585
Fundado en 1962 y construido de nuevo en 1985
-Hotel La Colmena**
Localización: Calle Uría, 2 (Céntrico)
270 metros al suroeste de la Iglesia de Santa Eulalia
Propiedad y Gestión: Privada
Tel.: (+34) 985 640 278
-Hotel Dabeleira**
Localización: Calle Nicanor del Campo, 12
600 metros al suroeste de la Iglesia de Santa Eulalia, a la salida de la población
Propiedad y Gestión: Privada
Tel.: (+34) 684 63 00 98 / (+34) 626 67 10 49
-Hotel Báltico Luarca***
Localización: Paseo del Muelle, 1 (Céntrico)
95 metros al este de la Iglesia de Santa Eulalia
Propiedad y Gestión: Privada
Tel.: (+34) 985 640 991 / (+34) 985 470 134
-Hotel Villa de Luarca***
Localización: Calle Alvaro de Albornoz, 6 (Céntrico)
400 metros al sur de la Iglesia de Santa Eulalia
Propiedad y Gestión: Privada
Tel.: (+34) 985 470 703
-Hotel Casona El Gurugú***
Localización: Calle La Peña, 93
650 metros al suroeste de la Iglesia de Santa Eulalia
Propiedad y Gestión: Privada
Tel.: (+34) 985 470 613
-Hotel Villa La Argentina***
Localización: Villar, s/n
1,1 Km al noroeste de la Iglesia de Santa Eulalia, a la entrada de la población
Propiedad y Gestión: Privada
Tel.: (+34) 985 64 01 02