EL CAMINO DEL NORTE (pulsar sobre cualquiera de las imágenes para ampliarlas)




9º Día: Bilbao - Portugalete: (recorrido en metro)

Ante la posibilidad de aprovechar un día para visitar Bilbao decidimos que el día de hoy es el apropiado, puesto que el tramo Bilbao – Portugalete se puede realizar en el “topo”, evitando hacer el recorrido que la generalidad de las guías sugieren recorriendo la zona industrial de Baracaldo y Sestao.

Esta opción permite atenuar el horario de la mañana y aprovechando que en la sala del albergue solo hemos dormido tres personas, Jordi, el hispano-australiano y yo, no hay necesidad de madrugar demasiado y la tranquilidad de la habitación también lo permite.

El Albergue está muy bien equipado, pudiendo preparar allí mismo el desayuno con parte del avituallamiento realizado el día anterior en el supermercado. Además, amablemente, nos permiten depositar nuestras mochilas en recepción hasta la hora de marcharnos que suponemos será a primera hora de la tarde.

Puesto que JB tiene disponibilidad hasta las 13 horas, así que podemos aprovechar para mientras tanto visitar Bilbao y su zona comercial.

El recorrido de la ría por la zona del Museo Guggenheim, obra del arquitecto americano Frank O. Gehry, constituye un magnífico ejemplo de la arquitectura más vanguardista del siglo XX. A estas horas, la magnífica fachada de titanio del Museo, presenta unas originales perspectivas de observación.




También ofrece una espectacular imagen la fachada orientada a la ría, con la araña gigante ”Mamá” de Louise Bourgeois. La obra es una escultura de bronce, acero y mármol de la artista francesa, afincada en Estados Unidos





Después de un desayuno más formal en una cafetería de la zona de la ría, nos encaminamos a la zona comercial.





Yo me dirijo a la Oficina de Turismo para recopilar alguna que otra información del Camino, pues es un gesto digno de mención, el que de manera coordinada y conjunta entre las administraciones vasca, cántabra, asturiana y gallega, se haya conseguido editar una guía de bolsillo sobre “Los Caminos del Norte a Santiago”, básica, cómoda y suficiente para su uso y transporte por el peregrino. ¡¡¡Enhorabuena!!!

Asimismo localizo una Oficina de Correos próxima al Albergue con el fin de renviar nuevamente mas ropa y objetos a casa, el tiempo de Camino cada vez nos está volviendo más prácticos y realistas en los elementos a transportar en nuestra inseparable mochila.

Llegada la hora en que JB debe realizar otras actividades, me encamino a la Oficina de Correos más próxima al Albergue Akelarre, en la que nuevamente soy atendido por una persona sumamente agradable y verdadera conocedora de la gastronomía vasca. Finalmente conseguimos empaquetar otro par de kg de cosas que vuelven a provocarme una mayor tranquilidad y comodidad al transportar la mochila. Ante mi solicitud de información de donde poder comer, me sugiere algunos lugares dentro del entorno económico de un peregrino, siendo coincidentes con los visitados el día anterior en la calle Blas de Otero y que por problemas de horario no se pudo comer. No descarto en próxima visita a Bilbao “no peregrina”, localizar cualquiera de los locales recomendados y que no se correspondían presupuestariamente con mi previsión ni con la imagen peregrina.

Visito varias tascas en la calle Blas de Otero, reuniéndome posteriormente con JB y hoy si, hoy llegamos dentro del horario de cocina, permitiéndonos una alegría gastronómica en el Mesón La Tortilla, en un menú compuesto por cocido e hígado encebollado (especial preferencia de JB). Ya nos sentimos fortalecidos para emprender nuestra etapa en “topo” hasta Portugalete.

Nuevo acierto, el recorrido hasta Portugalete es bastante rápido, a las 17:15 horas ya nos encontramos en Portugalete y por los contactos mantenidos con Carlos (el portugués), tenemos opción de alojarnos en la pensión en la que se ha hospedado él con las irlandesas. Con esta posibilidad, nada mas dejar el “topo”, nos encaminamos al Puente Colgante,





realmente una maravilla de construcción mecánica, siendo el primer puente transbordador de este género construido en el mundo, desafiando los 160 metros que separan ambas márgenes. Su proyecto data de 1888, siendo Alberto de Palacio el inspirador y promotor de esta maravilla de hierro y a la capacidad técnica de Ferdinand Arnodin, discípulo de Eiffel. El puente se inauguró en el siglo XIX, el 28 de julio de 1893. Declarado Monumento Histórico.

La información facilitada por Carlos nos llevó hasta un hotel, con un aspecto exterior agradable de gran casona vasca. La sorpresa estuvo en el interior, un tipo verdaderamente tétrico, y una decoración típica de una película dramática que tranquilamente podría representar una escena desarrollada en los países Balcánicos, con la intervención del Conde Drácula. Después de un tono seco e imperativo como respuesta a nuestro saludo, instándonos a dejar nuestras mochilas en la misma sala de recepción, no nos permitió la más mínima palabra, en tanto no terminase de atender una posible clienta (también muy singular). Ante nuestro desconcierto, transcurrieron más de 15 minutos de espera, hasta que finalmente, una vez teóricamente atendida la clienta, nosotros ya habíamos decidido cambiar de lugar, pero se nos ocurrió preguntar por una cafetería en la que habíamos quedado con unos amigos. Con toda la parsimonia del mundo nos indicó que dejásemos allí las mochilas, salimos del establecimiento, cerró con llave la puerta de acceso y anduvimos en su compañía unos quince metros, señalándonos el lugar exacto de la cafetería. A continuación el proceso inverso para recoger nuestras inseparables mochilas. Pienso que de haberme alojado allí no habría sido capaz de cerrar los ojos ni cinco minutos.

Finalmente localizamos a Carlos y las irlandesas y nos indicaron la pensión en que estaban alojados, donde tampoco habría problema para nosotros. No hay que olvidar que el albergue de Portugalete solo permanece abierto durante los meses de junio, julio y agosto. El lugar no estaba mal, Pensión La Guía, se encontraba situada en la parte alta y más moderna de Portugalete, así que tomamos posesión del alojamiento y mientras los demás descansaban, yo decidí salir a dar una vuelta y conocer algo de Portugalete.

Comienzo por visitar la parte sur próxima a la Pensión y descubro la existencia de una fiesta flamenca en la Casa de Andalucía de Portugalete, celebraban la Feria de Abril, con sus trajes de faralaes y las copitas de fino. Realmente no me atreví a compartir la fiesta puesto que la invitación era libre, por temor a mi mismo y complicarme hasta horas tardías, así que haciendo un esfuerzo cambié de rumbo hacia el Puente Colgante. Desde luego la estructura que lo conforma es una gran obra de ingeniería, con la posibilidad de visitar la parte alta del puente que soporta la cabina existente para el transporte de los pasajeros y vehículos que deseen cruzar la ría.





Pudiendo observar la amplitud de la ría en su tramo final de apertura hacia el mar.





Mi retorno hacia la zona de la pensión, lo hago a través de la calle de Doña Casilda Iturrizar, con un desnivel importante, puesto que parte del nivel de la ría y sube a la parte alta, pero otra maravilla norteña, las aceras de subida están equipadas con tramos de cintas transportadoras mecánicas que te permiten un trayecto rápido, cómodo y tranquilo.





Ya de regreso, aprovecho para degustar una copa de vino en un local dedicado exclusivamente a las chacinas “extremeñas” y al buen vino, y como no, se llama “Jamones”, una verdadera “bendición” en jamón, queso, chorizo y cualquier otro producto relacionado con el cerdo. Allí mismo, después de tomar unas copas, me provisioné de algunas bandejas de jamón, queso y vino que harían de nuestras delicias durante las próximas etapas.

Después de pasar por una tienda de alimentación y adquirir alguna cosilla mas para la cena, me encaminé a la pensión, suministrándome los propietarios amablemente el menaje apropiado para la cena que degusté en la habitación.

Nos comenta Carlos que el recorrido realizado por ellos a pie ha sido por la margen derecha de la ría, en la dirección de Bilbao a Portugalete, habiendo resultado ser un sendero muy agradable y bien señalizado. La realidad es que no existe demasiada información en las guías más habituales sobre este trazado, habrá que tenerlo en cuenta.





Albergues de la Etapa y otros alojamientos:

Cruces (Baracaldo):
-Albergue Polideportivo de Gorostiza
    Localización: Barrio de Gorostiza S/N
    100 metros al sur del Camino
    Propiedad: Municipal; Gestión: Asociación de Amigos de los Caminos de Santiago de Bizcaia
    Centrifugadora
    EXCLUSIVO PARA PEREGRINOS
    Tele.: (+34) 687 529 627
    Abierto de Junio a Septiembre
    Inaugurado en 2017

-Pensión Cruces Metro Rooms**
    Localización: Plaza de Cruces 11, 1ºC
    300 metros al noreste del Camino, área urbana
    Propiedad y Gestión: Privada
    Tel.: (+34) 944 18 11 15 / (+34) 689 292 095

-Pensión Zeus**
    Localización: Calle Tellería, 10 (a 450 metros del Camino)
    450 metros al noreste del Camino, área urbana
    Propiedad y Gestión: Privada
    Tel.: (+34) 944 99 61 00



Baracaldo:
-Pensión Maite**
    Localización: Nafarroa, 1, 1º
    300 metros al suroeste del Ayuntamiento y 450 metros al noreste del Camino
    Propiedad y Gestión: Privada
    Tel.: (+34) 688 84 75 35

-Pensión Marina*
    Localización: Calle Autonomia, 23
    650 metros al suroeste del Ayuntamiento y 270 metros al norte del Camino
    Propiedad y Gestión: Privada
    Tel.: (+34) 944 38 49 13 / (+34) 619 89 22 02

-Pensión Avenida Euskadi**
    Localización: Avenida Euskadi, 24
    850 metros al suroeste del Ayuntamiento y junto al Camino
    Propiedad y Gestión: Privada
    Tel.: (+34) 658 74 07 61



-Hotel Ibis Bilbao Barakaldo*
    Localización: Retuerto, 69, Barrio de Kareaga Norte
    2,8 Km al suroeste del Ayuntamiento y 1,4 Km al noroeste del Camino
    Propiedad y Gestión: Privada
    Tel.: (+34) 944 18 01 60

-Hotel Ibis Budget Bilbao Barakaldo*
    Localización: Retuerto, 69, Barrio de Kareaga Norte
    2,8 Km al suroeste del Ayuntamiento y 1,4 Km al noroeste del Camino
    Propiedad y Gestión: Privada
    Tel.: (+34) 944 18 01 36



-Hotel Puerta de Bilbao****
    Localización: Rio Castanos, 2
    1,9 Km al suroeste del Ayuntamiento y 400 metros al noroeste del Camino
    Propiedad y Gestión: Privada
    Tel.: (+34) 944 18 47 00



Sestao:
-Pensión Tres Concejos*
    Localización: Calle Chavarri, 73
    350 metros al noreste del Ayuntamiento y 300 metros al noreste del Camino
    Propiedad y Gestión: Privada
    Tel.: (+34) 661 88 58 48 / (+34) 658 41 27 95

-Pensión Camino del Norte*
    Localización: Calle Chavarri, 109
    450 metros al norte del Ayuntamiento y junto al Camino
    Propiedad y Gestión: Privada
    Tel.: (+34) 946 45 82 70



-Hotel Naval Sestao***
    Localización: Calle Naval, 3 (a 1,2 Km del Camino)
    1,8 Km al noreste del Ayuntamiento y 1,3 Km al noreste del Camino
    Propiedad y Gestión: Privada
    Tel.: (+34) 944 18 62 16



Portugalete:
-Albergue de Peregrinos de Portugalete
    Localización: Calle Martín Fernández Villarán, 2; Polideportivo Zubi Alde (entrada por Calle Pedro Heredia)
    250 metros al suroeste del Puente Colgante
    Propiedad: Municipal; Gestión: Asociación de Amigos de los Caminos de Santiago de Bizcaia
    EXCLUSIVO PARA PEREGRINOS
    Tele.: (+34) 687 529 627 / (+34) 94 472 93 20 / (+34) 94 472 93 14;
    Abierto de Junio a Septiembre
    Inaugurado en Junio de 2017

-Hostel A Un Paso
    Localización: Almirante Cristobal Mello Kalea, s/n
    180 metros al oeste del Puente Colgante
    Propiedad y Gestión: Privada
    Tel.: (+34) 658 822 438
    Inaugurado en 2022

-Albergue Bide Ona
    Localización: Julio Gutiérrez Lumbreras, 10
    900 metros al suroeste del Puente Colgante
    Propiedad y Gestión: Privada
    Lavadora&Secadora €
    Tel.: (+34) 688 602 103 / (+34) 946 03 86 30
    Inaugurado en Agosto de 2015



-Apartamentos Ros
    Localización: San Juán Bautista, 4
    700 metros al oeste del Puente Colgante
    Propiedad y Gestión: Privada
    Tel.: (+34) 696 91 06 59

-Apartamentos Metro Pasarela
    Localización: Calle Abatxolo, 21
    1,2 Km al sureste del Puente Colgante
    Propiedad y Gestión: Privada
    Tel.: (+34) 944 72 57 94

-Apartamentos El Mirador
    Localización: Azeta Kalea, 21
    1,4 Km al sur del Puente Colgante
    Propiedad y Gestión: Privada
    Tel.: (+34) 695 70 56 00



-Pensión Santa María*
    Localización: Calle Salcedo, 1
    260 metros al sureste del Puente Colgante
    Propiedad y Gestión: Privada
    Tel.: (+34) 944 72 24 89 / (+34) 675 61 11 12

-Pensión Buenavista*
    Localización: Calle San Juan Bautista, nº 1
    800 metros al oeste del Puente Colgante
    Propiedad y Gestión: Privada
    Tel.: (+34) 661 88 58 48 / (+34) 944 04 46 44

-Pensión Norte*
    Localización: Ortuño de Alango Kalea 31
    850 metros al noroeste del Puente Colgante
    Propiedad y Gestión: Privada
    Tel.: (+34) 944 83 09 70 / (+34) 646 379 171



-Puente Colgante Boutique Hotel****
    Localización: Calle de Doña María Díaz de Haro, 2
    140 metros al sur del Puente Colgante
    Propiedad y Gestión: Privada
    Tel.: (+34) 944 01 48 00