
Camino Primitivo (pulsar sobre cualquiera de las imágenes para ampliarlas)
Día 15º: Melide - O Pedrouzo: 32,94 Km
La noche discurrió con enorme tranquilidad, así que a temprana hora de la madrugada, cuando todavía la sala se encontraba silenciosa y los peregrinos
dormidos, me encamino hacia los aseos y observo con sorpresa que ya hay un peregrino en la zona de recepción del albergue con “su equipamiento” preparado,
elaborando un complejo desayuno enredado entre múltiples vasijas y platos.
En esta misma área de recepción del albergue preparé mi mochila fuera de la sala de literas, a la vez que algunos peregrinos comenzaban el día, siendo
entonces cuando tuve ocasión de conocer a este “singular” peregrino alemán que procedía de Sevilla, con la intención de continuar recorriendo el Camino
Francés en sentido inverso, arrastrando un carro cuyo peso era de 90 Kg, lo que le obligaba a realizar la mayoría del recorrido por carreteras asfaltadas.

Antes de que amanezca, decido aprovechar el tiempo desayunando en el cercano bar Stop, puesto que la tarde anterior me informaron de su temprana hora de
apertura, esperando así al inmediato amanecer.
Según regreso del desayuno y como he de retornar por la puerta del albergue, me encuentro en el trayecto con Laura y Luis que van a depositar sus mochilas
en el despacho que gestiona su envío hasta el lugar en que tienen planificado terminar la etapa, O Pedrouzo.
Me indican que han quedado con Raquel en el albergue para caminar juntos, de todas formas agradecí el ofrecimiento de acompañarlos puesto que estimaba que
ellos caminarían más rápido que yo y que durante el Camino me adelantarían y volveríamos a coincidir.
Así que inicio la etapa sin un objetivo fijo de finalización, ya que acabo de incorporarme al Camino Francés y todo dependerá de las sensaciones que vaya
sintiendo y viviendo.
Después de pasar ante el albergue, tomo la primera calle a la izquierda para incorporarme a la Rúa Principal que tomo a la derecha ascendiendo en dirección
al Castro de Melide y el recinto del cementerio, el mismo recorrido que ayer tarde realicé y que está perfectamente señalizado.
Nada más sobrepasar el recinto del cementerio se inicia un descenso a través de un camino de tierra durante 300 metros hasta llegar a la carretera N-547, que
cruzo perpendicularmente para entrar en el término de Santa María.
Otros 200 metros hasta llegar a la altura del Restaurante Pilmar, lugar en que debo tomar el desvío de la derecha de acuerdo con la señalización, para
encontrarme con las primeras luces del día ante el Cruceiro de Santa María.

Situada a escasos metros me vuelve a sorprender ahora la imagen de la Iglesia de Santa María, construcción románica del siglo XII.

Destaca en su fachada principal una portada con tres pares de columnas cobijadas, con capiteles de decoración vegetal y animal.

Dejo atrás la iglesia de Santa María e inicio un recorrido a través de una pista que aún recuerda su capa de asfalto, hasta que después de 1,2 Km llego a un
cruce en el que aparecen dos mojones con vieira (concha) que muestran por el nuevo diseño, su reciente renovación, uno que dispone de una placa que señaliza
el P.K. del Camino e indica continuar en la misma dirección que llevo.
Junto al desvío de la izquierda existe otro mojón con vieira (concha) en cuya placa muestra la siguiente inscripción “C. Complementario”, ante lo que muestro
mi extrañeza y desconocimiento, por lo que ante la duda de la dirección a continuar opto por no variar mi dirección, continuando todo recto por la ruta que
ya en el Camino Francés había seguido.

Ahora el paisaje se interna a través de una bonita pista bordeada de arbolado que ayuda a caminar durante esta agradable mañana.

Después de 500 metros por esta pista perfectamente acondicionada para el enorme tránsito de peregrinos que diariamente recorre el Camino Francés, llego hasta
la ribera del pequeño río Catasol, salvando sus aguas gracias a la pasarela de grandes piedras depositada sobre el poco profundo cauce.

Una suave subida me va encaminando hasta una meseta a través de este cuidado paisaje, finalizada la cual se inicia un descenso apenas perceptible hasta
llegar a la localidad de A Peroxa, donde se encuentra un establecimiento llamado Café Alemán, en el que poder disfrutar de un descanso en sus bonitas y
cuidadas instalaciones iluminadas por el sol naciente, exactamente en el P.K. 47,281 del Camino Primitivo (y Francés).

Casi inmediatamente se llega a la población de Boente de Arriba, dividida por la carretera N-547 y que recibe al peregrino con la imagen de un hórreo hasta
desembocar esta calle en una pequeña placeta con una fuente y cruceiro, ya junto a la carretera.

Ahora he de cruzar la citada carretera N-547 en cuya otra orilla se encuentra el edificio de la Iglesia Parroquial de Santiago de Boente, construida a
principios del siglo XIX en el mismo lugar y con los restos de la románica que allí existió en el siglo XII. Aquí debo desviarme a la derecha ante su
fachada principal por donde continúa la ruta del Camino tal como indica la señalización.

Desde que dejo la población, continúo descendiendo hasta encontrar el cauce del río Boente que salvo a través de un sencillo puente, disponiendo de una zona
verde a sus orillas y unas escaleras que permiten descender hasta sus aguas en las que poder refrescarse en la época apropiada.

Después de 300 metros nos encontramos de nuevo con la N-547 que en esta ocasión se ha de salvar a través de un pequeño paso subterráneo, evitando el
peligroso cruce que en este punto existía.
Aquí comienza un muy fuerte ascenso, salvando un desnivel inicial de 68 metros a lo largo de 0,7 Km.

Ahora se continúa por las proximidades de la N-547 que va quedando a la derecha de manera divergente a nuestro sentido de marcha, a medida que me voy
aproximando a la parroquia de Castañeda, hasta llegar a la localidad de A Fraga Alta, lugar en que se encuentra el Albergue de Santiago, justamente ante un
mojón que en este caso no indica P.K. sino la inscripción de “C. Complementario”.

Después de pasar ante la fachada principal del albergue, se inicia un suave descenso en dirección al arroyo Ribeiral, durante este trayecto aparece un nuevo
mojón en el que ya aparece la marca del P.K. 43,936 del Camino.
Un nuevo ascenso a lo largo de un Km, para una vez coronada la cima, comenzar un prolongado y nuevo descenso en dirección a Ribadiso distante todavía 1,5 Km.
Sin embargo previamente hemos de volver a cruzar la carretera N-547, aunque en esta ocasión por un puente construido sobre ella. Poco después (unos 500
metros) hay un bar, aunque en esta ocasión a mi paso estaba comenzando a abrir sus puertas.
Finaliza la bajada en Ribadiso, a las orillas del río Iso, en cuyo margen derecho se encuentra el bonito Albergue de Peregrinos de Ribadiso (perteneciente
a la Xunta de Galicia), en un enclave verdaderamente paradisiaco, la verdad es que dan ganas de quedarse allí, pero todavía no son las 10 horas y apenas
habrán abandonado sus aposentos los peregrinos de la noche anterior.
Según la historia, Junto al Puente Medieval, fundamental en el Camino de Santiago, en su momento se construyó el Hospital de Ribadiso da Ponte u Hospital de
Santo Antón de Ribadiso, con el fin de acoger y atender a los peregrinos. Lo administraron los Terciarios Franciscanos del Monasterio de Santa Cristina da
Peña. Posteriormente pasó a ser propiedad de la cofradía de plateros de Santiago, llamada de San Eloy.
En 1523, la cofradía de San Eloy alquiló la casa, por medio real de plata al año, a Rodrigo Sánchez de Boado, con la condición de mantener las edificaciones
en buen estado “..e aveys de tener las dichas casas del hospital llevantadas e reparadas, e camas e hospitalero en ellas que acoja a los peregrinos que al
dicho hospital vinieren e les haga toda caridad”
Todas las edificaciones del Hospital de Ribadiso da Ponte fueron restauradas por la Xunta de Galicia para albergue de peregrinos en 1992-1993.

Un nuevo pero suave ascenso me irá aproximando ya a Arzúa, distante apenas 2 Km, a través de los cuales observo la presencia de otros albergues, cruzando de
nuevo la carretera N-547, ahora por un nuevo paso subterráneo, para incorporarme definitivamente a ella después de 600m metros y así a través de ella
entrar en el núcleo urbano de Arzúa en el P.K. 39,500 tal y como indica el mojón del Camino.

Son las 10:15 horas cuando estoy en pleno centro de Arzúa, al que he llegado después de dejar por la izquierda la Rúa de Lugo (N-547) a través de la Rúa
Cima do Lugar, de acuerdo con la señalización del Camino que me lleva a las puertas del Albergue de Peregrinos de Arzúa y la Capilla de la Magdalena (siglo
XIV), continuando por la Rúa do Carme.

A pesar de lo temprano de la hora, decido hacer una parada “rehabilitadora” en la Tapería la Guarida, ubicada en esta misma calle, a escasos metros del
albergue, degustando en la terraza una excelente cerveza acompañada de unas tapas de jamón.

Este breve descanso me anima a continuar la etapa, además, esta población es también punto de enlace del Camino del Norte y ya he tenido ocasión tanto en
el Camino Francés como en el Camino del Norte de pernoctar en ella.
Decididamente me pongo de nuevo a caminar y serán mis sensaciones las que me indiquen cual será el final de etapa, pues a medida que me voy aproximando a
Santiago el número de posibilidades de alojamiento se multiplica de manera increíble.
Ahora a través de pistas mayoritariamente de tierra y perfectamente acondicionadas, ya por el término de O Raido, llego hasta la ribera del río Brandeso que
comparto durante 150 metros, después de haber recorrido 1,5 Km desde Arzúa.

Aquí comienza una subida que después de 500 metros me lleva hasta la aldea de Preguntoño, perteneciente a la parroquia de Burres.
Apenas a unas decenas de metros a la izquierda del Camino se encuentra la ermita de San Paio (San Pelayo) del siglo XVIII.
La amabilidad de las gentes del lugar es increíble, pues unas personas que estaban dedicadas a su faena diaria, al ver que me había salido del trazado del
Camino, inmediatamente me advirtieron de esta circunstancia, detalle que agradecí indicando que mi único objetivo era contemplar la ermita.

Continúo el ascenso a través de un terreno cada vez más poblado de eucaliptos, advirtiendo la presencia de dos peregrinas que encontré en las proximidades
de la ermita y que ahora adelanto puesto ya que mi paso se ha vuelto más alegre y relajado.

Dejo atrás los términos de A Peroxa y Taberna Vella, salvando ahora las interminables obras de la autovía a través de un puente elevado de reciente construcción
que al menos evita al peregrino el tránsito por una inmensa zona de obras y movimientos de tierra.
Ya en el término de A Calzada, último Concejo de Arzúa, descubro la existencia de un nuevo establecimiento hostelero que ya ofrece sus servicios.
Entro en el pequeño núcleo edificado de A Calzada, distante ya distante 6 Km de Arzúa, abandonándolo después de cruzar una estrecha carretera asfaltada, para
entrar a través de estas pistas de tierra ahora por el Concejo de O Pino, en un poblado bosque de eucaliptos, por donde puedo descubrir que los mojones
indicadores del Camino con este nuevo díseño son de reciente instalación, ya que alguno de ellos incluso conserva la funda protectora de su manufactura.

Poco a poco este bosque va abriendo paso a las tierras cultivadas, caminando a través de bonitas “corredoiras” que llevan al Camino encauzado entre sus
paredes cubiertas de vegetación.

Entre A Calzada y Outeiro, aldeas separadas 2 Km, vuelvo a recordar mi primer paso por estas tierras años atrás, descubriendo la desaparición de algunos
establecimientos que en otros tiempos tuvieron su momento de auge.
Sin embargo también aprecio la aparición de otros como Casa Tía Dolores ya dentro de Outeiro, aunque hoy parece estar cerrado.
Abandono esta aldea cruzando una carretera local para continuar por una amplia red de caminos y pistas, pasando por tierras de Boavista, hasta converger,
después de 3,5 Km desde que dejé atrás a Outeiro, con la N-547, ya en el término de Salceda.

Ahora son 500 metros caminando paralelo a la N-547, pasando por la puerta de establecimiento La Casa Verde, en el margen derecho por el que camino. Situada
a escasos metros pero en el otro margen de la carretera, la Pensión Casqueiro.
Unos metros antes de llegar al Mesón A Esquina, el trazado del Camino me desvía por la parte posterior de este establecimiento, donde a pesar de la
señalización existente puede quedar una duda razonable de la opción a elegir, si bien escasos metros después se unen los dos trazados, ya que uno de ellos
te permite pasar por el establecimiento antes mencionado.

La hora va avanzando y me va apeteciendo tomar algo de alimento, así que espero con ansiedad aproximarme a un establecimiento en el que he parado en otras
ocasiones y que ya no se encuentra muy distante, así que acelero mi paso a través de este camino nuevamente rodeado de eucaliptos.
Observo en la lejanía la presencia de un nuevo peregrino, sin embargo a medida que me voy aproximando creo reconocer la figura de una peregrina que en
Arzúa , antes de mi parada, me preguntó por la dirección apropiada para seguir el trazado del Camino.

Efectivamente, se trata de ella que realmente ha avanzado más de lo yo podía imaginar, aunque camina sin equipaje, puesto que lo ha adelantado por otros
medios a su previsto final de etapa.
Después de saludarnos, continuamos caminando juntos, regresando después de 500 metros a la carretera N-547, a la altura de un concesionario de maquinaria
agrícola, abandonándola de nuevo de manera inmediata, tras cruzarla perpendicularmente, para continuar ahora por el camino que se abre en el margen izquierdo.
A medida que avanzamos me comenta Paulina, así se llama la peregrina mexicana, que su idea es finalizar en O Pedrouzo, lugar en el que tiene enviado su
equipaje y reservado alojamiento, por mi parte comento que todavía no tengo definido mi final de etapa, aunque no obstante se aproxima la hora por mi
especial de tomar algo de alimento y quisiera llegar hasta un local ya conocido de otras ocasiones, así que al compartir la idea decidimos continuar
caminando juntos.
Ahora es un nuevo Km por esta pista hasta llegar a As Ras y encontrarnos con la N-547 que en esta ocasión salvamos a través de un paso subterráneo, para
continuar en dirección a la aldea de A Brea.

Realmente es un pequeño rodeo de 900 metros para pasar por A Brea y sus servicios orientados al peregrino, regresando de nuevo a la N-547, caminando 500
metros por su margen derecho y otros 400 metros por su margen izquierdo, de acuerdo con la orientación de la señalización.
En este punto llego a las puertas del Mesón O Ceadoiro (San Miguel de Cerceda), lugar al que antes me refería y conocido por mi parte de anteriores Caminos.
Tras la barra se encuentra Alberto, persona encantadora que ya me atendió en ocasiones anteriores, aunque es difícil que recuerde a este peregrino dado el
masivo número que permanentemente circulan por estos parajes.
Mi consumición habitual consiste en un buen caldo gallego y un espléndido jamón asado acompañado de alguna cerveza. La idea es compartida por Paulina, así
que dimos buena cuenta de estos productos de la tierra sentados en la terraza, puesto que la climatología lo permite, a la vez que pude contemplar el paso
de Benoit, peregrino de Burdeos que conocí en Melide.

Una vez finalizado el “ágape”, Alberto tuvo el detalle de presentarme a la cocinera que tan suculentos alimentos prepara, a la que agradecí el placer que me
proporciona con su cocina y la amable atención de Alberto, del que me despedí hasta el próximo Camino o tránsito de cualquier otra manera por estas tierras.
Son las 15:00 horas, así que proseguimos la marcha cruzando de nuevo la N-547 hacia su margen derecho por tierras de Cerceda, pasando 900 metros después
frente a la ermita de Santa Irene, junto a la que hay un albergue privado.
Apenas 500 metros después, en este margen derecho de la carretera, se encuentra el Albergue de Peregrinos de Santa Irene (propiedad de la Xunta de Galicia),
lugar encantador y coqueto para alojarse, sin embargo en nuestro caso nos limitamos a sellar la credencial y charlar con su encantadora hospitalera y
acompañante, pero Paulina debe llegar a O Pedrouzo y por mi parte, después de la buena dosis alimenticia, me siento con las fuerzas suficientes como para
continuar.
A través de estas tierras del Concejo de O Pino y casi paralelos al margen derecho de la carretera, los paisajes del bosque de eucaliptos en el que sus
árboles intenta dominar la altura para recibir los rayos de sol de la tarde, se producen unas preciosas imágenes durante los 700 metros que nos llevan
hasta un nuevo cruce con la N-547.

Este nuevo cruce con la transitada carretera N-547, ahora lo efectuamos por un nuevo paso subterráneo, iniciando así un prolongado y suave descenso en
dirección a Rúa, pequeña aldea que dispone de alojamientos y bares, distante solo 500 metros.
A la salida de Rúa, un corto ascenso nos llevará después de 600 metros a la carretera N-547, en este punto si la opción es continuar el Camino, solo hay que
cruzar la carretera y seguir las marcas de señalización del Camino, sin embargo si optamos por finalizar en O Pedrouzo, es más apropiado tomar esta
carretera a la izquierda por su margen izquierda, ya que el albergue se encuentra a escasos 500 metros, a la entrada de la población. Esta última es mi
opción, ya que finalizo la etapa aquí.

Penetramos en el núcleo urbano de O Pedrouzo, cuya calle principal es esta carretera N-547, acompañando a Paulina hasta el lugar en que se aloja que resultó
estar al otro extremo de la población.
Después de despedirnos, retorné a la entrada de la población, lugar en que se encuentra el Albergue de Arca do Pino, propiedad de la Xunta de Galicia y donde
he decidido alojarme cuando van a ser las 17:00 horas.

A mi llegada soy atendido por Susana, hospitalera que cesa su jornada a las 17:30 horas, quien me inscribió en el registro y acompañó a las instalaciones
del albergue hasta dejarme situado en mi litera de la primera planta.
El albergue dispone de una amplia sala de descanso con una hermosa chimenea que la preside, hay que tener en cuenta que el albergue tiene capacidad para 120
personas alojadas.
Así que una vez aseado, acomodado mi equipaje y preparada la litera, dedico unos minutos a revisar la etapa realizada y comprobar las posibles opciones del
día siguiente en esta luminosa y acomodada sala.

Aún tengo la esperanza de poder compartir cena con Raquel, Laura y Luis, puesto que su previsión era llegar a O Pedrouzo, aunque desconozco que alojamiento
tenían previsto, no obstante decido salir al supermercado existente a escasos metros del albergue para abastecerme de un mínimo de alimentos para cenar en
el propio albergue, dejando en la decisión del Camino si he cenar solo o en compañía de los conocidos de Melide.
La visita al supermercado fue bastante provechosa y enriquecedora, ya que la amabilidad de su propietaria y la tranquilidad que existía a estas horas en el
establecimiento, nos permitieron comentar diversos aspectos del Camino y la incidencia en esta población, que prácticamente ha hecho su modo de vida. No
obstante me advirtió que esta tranquilidad en breve tiempo finalizará, formándose desde las 09 horas de la mañana interminables colas de peregrinos
intentando ocupar plaza a la hora de su apertura, ¡increíble! A pesar de la abundante oferta existente en esta población de distintos tipos de
establecimientos.
De regreso al albergue tengo ocasión de conocer a la nueva hospitalera, se llama Carmen, que permanecerá en el albergue hasta la hora del cierre.
Como la hora avanza y los peregrinos de Melide no aparecen, decido tomar algo de cenar en la sala de la amplia cocina, donde a pesar de la afluencia de
peregrinos soy el único usuario de estas bien dotadas instalaciones gastronómicas.

Así que al finalizar mi solitaria cena, dejé etiquetados los productos no consumidos con el fin de que fuesen aprovechados por otros peregrinos al día
siguiente.
Antes de retirarme a la sala de literas aún me encuentro con Carmen (la hospitalera)que está a punto de finalizar su jornada, quien me informa de la forma
de abandonar a la mañana siguiente el albergue y que permanezca cerrado a mi salida.
La sala que ocupamos está prácticamente al completo (alrededor de 30 plazas), pero la distribución es modular y no da ninguna sensación de agobio, en mi
caso ocupo una de las seis plazas existente junto a uno de los ventanales que dan a la fachada delantera (dos literas con cuatro plazas y dos camas, así que
en mi litera de planta baja y otros dos acompañantes más componemos los ocupantes de la zona, donde por cierto uno de los peregrinos estuvo “armonizando”
la noche con sus desacompasados ronquidos, aunque realmente pude descansar.
Albergues de la Etapa y otros alojamientos:
Boente:
-Albergue Boente
Localización: Junto a la N-547 y en el margen izquierdo frente a la Iglesia de Santiago
Propiedad y Gestión: Privada
Tel.: (+34) 981 50 19 74 / (+34) 638 32 17 07
Inaugurado en Junio de 2012 y Reformado en Febrero de 2015
-Albergue Os Albergues
Localización: Junto a la N-547 en el margen izquierdo después de la iglesia
Propiedad y Gestión: Privada
Tel.: (+34) 981 50 18 53 / (+34) 629 14 68 26
Inaugurado en 2009
Fraga Alta (Castañeda):
-Albergue Santiago
Localización: A Fraga Alta (Castañeda)
Propiedad y Gestión: Privada
Tel.: (+34) 981 50 17 11 / (+34) 699 76 16 98
Inaugurado en 2007
-Casa Rural La Calleja
Localización: Calle Fraga Alta, s/n
Propiedad y Gestión: Privada
Tel.: (+34) 605 78 73 82
Ribadiso da Baixo:
-Albergue de Peregrinos de Ribadiso da Baixo
Localización: Ribadixo da Baixo (Junto al puente romano sobre el río Iso)
Propiedad y Gestión: Xunta de Galicia
-Albergue Los Caminantes
Localización: Ribadiso da Baixo (Frente al albergue de la Xunta)
Propiedad y Gestión: Privada
Tel.: (+34) 647 02 06 00
Inaugurado en Abril de 2011
-Albergue Milpés
Localización: Ribadiso, 7 (Rendal-Santa María)
Propiedad y Gestión: Privada
Tel.: (+34) 981 50 04 25
Inaugurado en Mayo de 2014
Arzúa:
-Albergue de Peregrinos de Arzúa
Localización: Cima del Lugar, 6
Propiedad y Gestión: Xunta de Galicia
-Albergue Ultreia
Localización: Avenida de Lugo, 126 (a la entrada de Arzúa)
Propiedad y Gestión: Privada
Tel.: (+34) 981 50 04 71 / (+34) 626 63 94 50
Inaugurado en 2007
-Albergue Los Caminantes II
Localización: Calle de Santiago, 14
Propiedad y Gestión: Privada
Tel.: (+34) 647 02 06 00
Inaugurado en Septiembre de 2010
-Albergue Don Quijote
Localización: Avenida de Lugo, 130, 1º (a la entrada de Arzúa)
Propiedad y Gestión: Privada
Tel.: (+34) 981 50 01 39 / (+34) 696 16 26 95
Inaugurado en 2007
-Albergue Vía Lactea
Localización: Calle Jose Neira Vilas, 26
Propiedad y Gestión: Privada
Tel: (+34) 616 75 94 47 / (+34) 981 50 05 81
-Albergue da Fonte
Localización: Rúa do Carme, 18
Propiedad y Gestión: Privada
Tel.: (+34) 604 00 23 80
Inaugurado en Marzo de 2006
-O Albergue de Selmo
Localización: Calle Lugo nº 133
Propiedad y Gestión: Privada
Tel.: (+34) 981 93 90 18
Inaugurado en Mayo de 2014
-De Camino Albergue
Localización: Avda. de Lugo, 118
Propiedad y Gestión: Privada
Tel.: (+34) 981 50 04 15 / (+34) 678 75 82 96 / (+34) 607 26 45 10
Inaugurado en Julio de 2015
-Albergue Santiago Apostol
Localización: Avda. de Lugo, 107
Propiedad y Gestión: Privada
Tel.: (+34) 981 50 81 32 / (+34) 981 50 00 04 / (+34) 660 427 771
Inaugurado en Julio de 2015
-Albergue Pensión Cima do Lugar
Localización: Calle Cima do Lugar, 22
Propiedad y Gestión: Privada
; Tel.: (+34) 981 50 05 59 / (+34) 661 63 36 69
Inaugurado en Octubre de 2016
-Albergue Turístico Arzúa
Localización: Calle Rosalía de Castro, 2 (antigua Rego da Raña)
Propiedad y Gestión: Privada
; Tel.: (+34) 981 50 82 33 / (+34) 608 380 011
Inaugurado en Marzo de 2015
-Albergue A Conda
Localización: Calle Calexa, 92 bajo
Propiedad y Gestión: Privada
Tel.: (+34) 981 50 00 68 / (+34) 687 92 66 04 / (+34) 610 86 57 57
-Albergue The Way Hostel
Localización: Rúa Cima do Lugar, 28
Propiedad y Gestión: Privada
Tel.: (+34) 604 05 13 53
-Pensión Restaurante O Retiro
Localización: Rúa Lugo, s/n (a la entrada de Arzúa)
Propiedad y Gestión: Privada
Tel.: (+34) 981 50 05 54 / (+34) 659 22 02 27
-Pensión Rùa
Localización: Avenida de Lugo, 130, 1º
Propiedad y Gestión: Privada
Tel.: (+34) 981 50 01 39 / (+34) 696 16 26 95
-Pensión Begoña
Localización: Calle Ramón Franco, 22
Propiedad y Gestión: Privada
Tel.: (+34) 981 50 05 17
-Pensión Casa Frade
Localización: Calle Ramón Franco, 10
Propiedad y Gestión: Privada
Tel.: (+34) 981 50 00 19 / (+34) 653 78 84 76
-Pensión Vilariño Moscoso
Localización: Calle Calexa, 92 bajo
Propiedad y Gestión: Privada
; Tel.: (+34) 981 50 00 68 / (+34) 687 92 66 04 / (+34) 610 86 57 57
-Pensión Arcano
Localización: Rua do Castro, 6
Propiedad y Gestión: Privada
Tel.: (+34) 981 50 02 92 / (+34) 679 15 44 95
-Pensión Mesón do Peregrino
Localización: Calle Ramón Franco, 7
Propiedad y Gestión: Privada
Tel.: (+34) 981 50 01 45 / (+34) 981 50 08 30
Pensión Restaurante Casa Carballeira
Localización: Rúa Ramón Franco, 14
Propiedad y Gestión: Privada
Tel.: (+34) 981 50 00 94
-Pensión Restaurante Casa Teodora
Localización: Calle de Lugo, 38
Propiedad y Gestión: Privada
Tel.: (+34) 981 50 00 83
-Hotel Suiza**
Localización: Calle Río Vello, s/n (a la salida de Arzúa)
Propiedad y Gestión: Privada
Tel.: (+34) 981 50 09 08
Burres:
-Albergue Camiño das Ocas
Localización: Bebedeiro (a 400 metros del Camino desde Fontelas)
Propiedad y Gestión: Privada
Tel.: (+34) 648 40 47 80
Inaugurado en Julio de 2012
Salceda:
-Albergue Turístico Salceda
Localización: Salceda, 54; N-547 - PK 75 - mojón de Camino de Santiago 27.99 km (antes 26.3 km)
Propiedad y Gestión: Privada
Tel.: (+34) 981 50 27 67
Inaugurado en Marzo de 2013
-Albergue de Boni
Localización: N-547 - PK 75,9 (margen derecho, al pasar la Casa Verde)
Propiedad y Gestión: Privada
Tel.: (+34) 618 96 59 07
Inaugurado en Septiembre de 2013
-Albergue Pensión Alborada
Localización: N-547 - PK 75,9 (en el margen izquierdo)
Propiedad y Gestión: Privada
Tel.: (+34) 620 15 12 09
Inaugurado en Abril de 2016
-Pensión Casa Tía Teresa
Localización: Junto a carretera N-547 PK 75,800 (margen izquierdo)
Propiedad y Gestión: Privada
Tel.: (+34) 639 439 850 / (+34) 628 55 87 16
A Brea:
-Albergue El Chalet
Localización: A Brea, 5 (frente a mojón PK 24,601, cruzando carretera N-547)
Propiedad y Gestión: Privada
Tel.: (+34) 659 38 07 23
Inaugurado en Abril de 2016
-Pensión The Way Hostel
Localización: A Brea, 36
Propiedad y Gestión: Privada
Tel.: (+34) 981 50 29 90 / (+34) 680 96 96 97
Inaugurado en Abril de 2014
-Pensión O´Mesón
Localización: A Brea, 16 (Carretera N-547 PK-78)
Propiedad y Gestión: Privada
Tel.: (+34) 981 51 10 40
Santa Irene:
-Albergue de Peregrinos Santa Irene
Localización: Santa Irene, s/n (margen derecho de carretera N-547)
Propiedad y Gestión: Xunta de Galicia
Reformado en 2012
-Albergue Privado Santa Irene
Localización: Santa Irene, 7 (junto a la ermita, en margen izquierdo de N-547)
Propiedad y Gestión: Privada
Tel.: (+34) 981 51 10 00
Astrar:
-Albergue Rural Astrar
Localización: Astrar, 18 (a 700 metros del Camino desde Santa Irene)
Propiedad y Gestión: Privada
Tel.: (+34) 608 092 820 / (+34) 981 51 14 63
Inaugurado en Marzo de 2014
O Pino:
-Pensión Casa da Gallega
Localización: Lugar da Rúa, nº 22(Mojón del Camino PK-19)
Propiedad y Gestión: Privada
Tel.: (+34) 981 51 11 60 / (+34) 626 75 88 17
-Hotel Rural O Acivro
Localización: Lugar da Rúa, s/n, Arca
Propiedad y Gestión: Privada
Tel.: (+34) 981 51 13 16 / (+34) 609 10 59 48
-Hotel Restaurante O Pno
Localización: A Rúa, 9, Arca
Propiedad y Gestión: Privada
Tel.: (+34) 981 51 10 35 / (+34) 981 51 11 48
O Pedrouzo:
-Albergue de Peregrinos de Arca do Pino
Localización: Avenida de Lugo, 30
Propiedad y Gestión: Xunta de Galicia
Reformado en 2012
-Albergue Otero
Localización: Calle Forcarei, 2
Propiedad y Gestión: Privada
Tel.: (+034) 671 66 33 74
Inaugurado en Marzo de 2012
-Albergue Porta de Santiago
Localización: Avenida de Lugo, 11
Propiedad y Gestión: Privada
Tel.: (+34) 981 51 11 03 / (+34) 607 83 53 54
Inaugurado en Mayo de 2008
-Albergue O Burgo
Localización: Avenida de Lugo, 47
Propiedad y Gestión: Privada
Tel.: (+34) 981 51 14 06 / (+34) 630 40 41 38
Inaugurado en abril de 2010
-Albergue Albergue Edreira
Localización: Rúa da Fonte, 19
Propiedad y Gestión: Privada
Tel.: (+34) 981 51 13 65 / (+34) 660 23 49 95
Inaugurado en Mayo de 2010
-Albergue Rem Hostel
Localización: Avenida de la Iglesia, 7
Propiedad y Gestión: Privada
Tel. (+34) 981 51 04 07 / (+34) 618 53 35 15
Inaugurado en Mayo de 2014
-Albergue Cruceiro de Pedrouzo
Localización: Avenida de la Iglesia, 7
Propiedad y Gestión: Privada
Tel.: (+34) 981 51 13 71 / (+34) 629 51 82 04
Inaugurado en Septiembre de 2013
-Albergue O Trisquel
Localización: Rúa do Picón, 1
Propiedad y Gestión: Privada
Tel.: (+34) 616 64 47 40
Inaugurado en Marzo de 2016
-Pensión Lo - Cafe Bar
Localización: Rúa Os Mollados, 43
Propiedad y Gestión: Privada
Tel.: (+34) 981 51 04 01 / (+34) 608 98 91 00
-Pensión En Ruta SCQ
Localización: Avenida de Santiago, 23
Propiedad y Gestión: Privada
Tel.: (+34) 981 51 14 71 / (+34) 633 80 71 13
-Pensión A Solaina
Localización: Rúa do Picón, nº3, Portal 1 - 1º C
Propiedad y Gestión: Privada
Tel.: (+34) 633 53 09 18
-Pensión Una Estrella Dorada
Localización: Avenida de Lugo, nº 10 - 1º
Propiedad y Gestión: Privada
Tel.: (+34) 630 01 83 63
-Pensión 9 de Abril*
Localización: Avenida de Santiago nº 7, 1º C
Propiedad y Gestión: Privada
Tel.: (+34) 606 76 47 62
Inaugurada en 2015
-Pensión Codesal*
Localización: Rúa Codesal, 17
Propiedad y Gestión: Privada
Tel.: (+34) 981 51 10 61 / (+34) 600 50 63 51 / (+34) 696 51 10 61
-Pensión Maruja*
Localización: Rúa Nova, nº 9
Propiedad y Gestión: Privada
Tel.: (+34) 981 51 14 06 / (+34) 630 40 41 38
-Pensión Arca*
Localización: Rúa os Mollados, nº25
Propiedad y Gestión: Privada
Tel.: (+34) 981 51 14 37 / (+34) 657 88 85 94
-Pensión O Muiño*
Localización: Rúa O Muiño, 1
Propiedad y Gestión: Privada
Tel.: (+34) 981 51 11 44 / (+34) 981 51 10 32 / (+34) 686 41 90 46
-Pensión Bule Bic*
Localización: Avenida de Lugo, 18
Propiedad y Gestión: Privada
Tel.: (+34) 981 51 12 22
-Pensión Casal de Calma*
Localización: Lugar da Igrexa, 10
Propiedad y Gestión: Privada
Tel.: (+34) 981 51 14 04 / (+34) 609 45 99 66
Pensión Pedrouzo**
Localización: Avenida de Santiago, 13
Propiedad y Gestión: Privada
Tel.: (+34) 981 51 04 83 / (+34) 671 66 33 75
Pensión Residencial Maribel**
Localización: Rua Os Mollaos, 23
Propiedad y Gestión: Privada
Tel.: (+34) 981 51 14 04 / (+34) 609 45 99 66
-Pensión Residencial Platas**
Localización: Avenida de Lugo, 26
Propiedad y Gestión: Privada
Tel.: (+34) 981 51 13 78