
CAMINO DEL SALVADOR (pulsar sobre cualquiera de las imágenes para ampliarlas)
Día 1º: León - Cabanillas: 17,34 Km
Con el conocimiento de las condiciones climatológicas previstas para al menos los próximos diez días, decido comenzar mi nuevo Camino con fecha de
hoy, 25 de mayo de 2017, desplazándome hacia León en el tren que parte de Madrid a las 07:05 horas, con llegada prevista a León de las 09:21 horas.
Con precisión matemática entramos en la estación de ferrocarril de León y me dirijo inmediatamente hacia el punto más próximo en el que poder adquirir
una Credencial del Camino del Salvador que resulta ser el Albergue San Francisco de Asís.
A pesar de lo inapropiado de la hora y de la amabilidad de la persona que me atendió, no pude conseguir esta particular Credencial por estar agotada,
así que sin más dilación opté por usar la Credencial habitual de cualquier Camino de Santiago y me encaminé hacia la Plaza de San Marcos, frente al
edifico, antiguo hospital de peregrinos, que actualmente alberga el Parador de Turismo de San Marcos.

En este lugar se bifurcan el Camino Francés y el Camino del Salvador, el primero continuación del Camino Francés en su recorrido desde Roncesvalles
y el segundo como enlace del Camino Francés y el Camino Primitivo o bien hacia el Camino del Norte mediante este Camino del Salvador.

Antes de bordear el edificio del Parador hasta su lateral derecho para iniciar el Camino del Salvador, es fotografía obligada para cualquier peregrino
posar junto al cruceiro en cuya base reposa otro peregrino.

Es mediodía, así que inicio mi andadura por la Avenida del Peregrino, por la ribera del río Bernesga cuya corriente desciende en sentido contrario al
de mi marcha, quedando el cauce del río a mí izquierda.
Todo este recorrido inicial discurre a través de área urbana con múltiples urbanizaciones. Al llegar a la tercera rotonda a través de esta Avenida del
Peregrino, las señales nos desvían a la derecha por la Calle Unicef, que termina en la carretera LE-5504 que deberíamos tomar a la izquierda en
dirección a Carbajal de la Legua.
Sin embargo en este punto de la intersección de la Avenida del Peregrino con la calle Unicef, coincido con una chica de la zona que va realizando su
paseo matutino y mi aspecto no engaña con la enorme mochila que me acompaña, así que me indica que si quiero evitar un buen tramo de la
carretera LE-5504 la puedo acompañar por una senda que discurre paralela a la citada vía, pero sin asfalto ni tráfico.
No dudo ni un momento su ofrecimiento, así que le hago compañía durante este breve aunque cómodo trayecto de apenas 1,5 Km que al menos me evita la
incomodidad de caminar por una carretera bastante transitada.
Además nos permite ir charlando durante el recorrido común, se llama Vicenta y resultó ser ex compañera de la empresa en la que discurrió mi larga
vida laboral, manteniendo una agradable conversación y el recuerdo de otros momentos.
Ya en Carbajal de la Legua, al inicio, nos despedimos a la altura del Mesón La Legua, no sin antes agradecer su amable compañía y la información
facilitada respecto a posibles puntos de avituallamiento durante el recorrido longitudinal de la carretera, que atraviesa la población y su
interminable arteria principal llamada Avenida de León, continuando por la Avenida de San Antonio, así durante 4,7 Km hasta dejarme, a la salida de
Carbajal de la Legua, en la zona en que termina el asfalto y comienza ya una pista de tierra.
En mi recorrido por esta población, último punto de avituallamiento para mi prevista etapa hasta Cabanillas, aprovecho para visitar el único
supermercado abierto, La Tienda, (a escasos metros de la iglesia) y abastecerme de algo de fruta, pan y embutidos para la cena.

También observo con especial sorpresa que el Bar Central hoy está cerrado, al parecer los cierra los jueves, pues esta era mi última alternativa de
poder hacerme con la Credencial singular del Camino del Salvador, ya que aquí se ubica la sede de la asociación de Amigos del Camino de Santiago
Ruta de San Salvador, a la vez que degustar algunos de los productos que allí se expenden y así tomar mi última comida antes de adentrarme en zona
despoblada hasta el final de etapa.
Después del sencillo acopio de alimentos, pues la mochila ya pesa y no conviene sobrecargarla, paso junto a la fachada de la Iglesia de San Martín de
Tours, de estilo renacentista, con acceso por su lateral actualmente acondicionado dentro de un patio delimitado por una zona vallada.

Al comprobar que está abierta, accedo a su interior donde pude contemplar su excepcional retablo fechado a mediados del siglo XVI.

Son las 14 horas y sin que sirve de precedente voy a continuar la etapa para intentar llegar a Cabanillas, eso no impide que me detenga antes de abandonar la
población en el Bar La Nueva Estancia, nuevo establecimiento en el que pude tomar unas sencillas pero abundantes patatas bravas y un pincho de tortilla, regado
con un par de cervezas.

Aunque la oferta de cocina era escasa, dada su reciente apertura, me ofrecieron la opción de prepararme una espléndida y copiosa ensalada con el fin
de utilizarla en la cena. Aquí tuve la duda razonable de incorporar alguna cerveza a mi mochila, pero el peso se iba incrementando tantos con alimentos
como con provisiones de agua, así que muy a mi pesar hube de descartar esta excelente bebida “peregrina”.
Son las 15 horas cuando reanudo mi caminar en un ambiente bastante caluroso, ya llevo 8 Km desde el inicio, cuando definitivamente por hoy abandono
el asfalto y comienzo la primera subida del día durante 1,6 Km para salvar un desnivel de 96 metros.
El ascenso se me resiste, entre el calor, la comida y el primer día, todo se vuelve en contra, pero por fin llego a la cima de este pequeño collado
en medio de un calor que continua en aumento, por lo que aprovecho la presencia de una encina, en cuya horquilla del tronco se ha colocado una
pequeña imagen religiosa, para cobijarme en su sombra y descansar unos minutos.

Durante mi descanso tiene lugar el encuentro con el primer peregrino de este Camino que a su paso me desea ¡Buen Camino!, correspondiendo desde mi cómodo descanso con la misma salutación.
Pasados unos minutos continuo el Camino con la tranquilidad de un descanso reponedor, observando un poco más adelante que en el suelo hay un papel tamaño folio perfectamente doblado en dos partes, con aspecto de bastante nuevo, así que lo recojo por si fuese de utilidad a cualquier otro peregrino que me preceda.
Efectivamente, apenas 500 metros más adelante me encuentro con el peregrino que anteriormente me saludó y que ahora se ha tomado también un descanso, pero además sentado sobre una silla que alguien debió haber dejado por estos lares.
A medida que me aproximo y voy identificando sus rasgos y quedo cada vez más sorprendido, pues podría ser José Luis, un peregrino con el que hace dos años coincidí durante algunas etapas en el Camino Portugués, le ofrezco el papel encontrado que resultó ser suyo a la vez que me identifico y quedamos gratamente sorprendidos de las casualidades que depara el Camino, pues llevamos dos años sin contacto alguno.

Después de charlar e intercambiar nuestras vivencias peregrinas, decidimos continuar caminando juntos hasta el final de etapa en Cabanillas que es
coincidente para ambos, no sin antes condicionar nuestra mutua compañía a que adecue su paso a mi lentitud, pues ya en el Camino Portugués viví la
experiencia de su enorme velocidad y yo quiero acompasar el caminar con la tranquilidad que brinda la observación de la naturaleza y la placidez del
Camino.
Nos aproximamos a Villalbura, realmente apenas queda nada de la población que en su momento tuvo vida propia gracias a las vides y cereales de las
que el permanente río Bernesga daba vida a sus tierras y cosechas.
Como símbolo que recuerda la existencia de vida por estos parajes, se mantiene gracias al esfuerzo de amantes del Camino, un pequeño buzón con material
indispensable para una cura de urgencia y un libro de firmas.

La tarde continúa tornándose más calurosa, que unido a un nuevo y ahora pronunciado ascenso, en esta ocasión durante 700 metros que nos obligan a
salvar un desnivel de 90 metros, durante los que coincidimos con un vaquero de la zona que revisaba a sus reses que pacían a las orillas del Bernesga,
aunque equipado acorde con la tecnología actual, ya que en lugar de montura animal cabalgaba sobre una impresionante moto de cros.
Una vez salvado este último escollo de la etapa y ya en su cima, realizamos un breve descanso durante el que agotamos la poca agua que nos quedaba,
pues las fuentes localizadas a nuestro paso estaban sin agua, no obstante, nuestro conocido vaquero nos informa de la existencia de una en el descenso
que vamos a iniciar, con lo cual al menos mi semblante se torna más complacido.

Después de suave descenso y ateniéndonos al recorrido del Camino, obviando un posible atajo para evitar un posterior giro de casi 180º, porque
efectivamente la fuente indicada por el vaquero se encuentra a la salida del citado recodo y de tomar el atajo la hubiésemos dejado atrás, llegamos
hasta la deseada fuente lo que supuso una satisfacción indescriptible el ver manar un buen caño de agua de inigualable frescor, cuando la distancia
que nos resta para llegar al destino es prácticamente de 1 Km.

Accedemos a Cabanillas no sin antes pasar, al inicio de la población, por la casa de Inés, persona con quien contacté para efectuar la reserva del
albergue, ya que solo dispone de 4 plazas y es necesario este requisito para no exponerse a quedarse sin alojamiento.
Inés nos indica que el albergue ya está abierto, puesto que ya habían llegado dos peregrinos, aspecto que confirmamos a nuestra llegada, se trata de
una pareja belga.
Con nuestra llegada ya está al completo el albergue, al que posteriormente llega Azucena, también persona responsable del mismo ante quien nos
acreditamos y sellamos la credencial.

El albergue es un edificio muy cuidado en todos los aspectos, disponiendo de cocina y dos baños, además de una sala que comparte la ubicación de dos
literas y una gran mesa para utilizar como zona de descanso y comedor.
En el exterior, dispone de una amplia zona para descanso del peregrino, así como una parte porticada de mucha utilidad en caso de lluvia y para
actividades diversas.

A escasos metros se encuentra la iglesia parroquial de San Salvador, cuya construcción data de los siglos XVII – XVIII y ubicada en la parte alta de
la población.

En el pueblo se mantiene una antigua cofradía de la que se tiene constancia desde 1444, con la misión de atender a los peregrinos que transiten por
la zona y darles hospitalidad, actualmente mantiene su sede en la ermita del Santo Cristo de la Vera Cruz, una bonita y sencilla construcción con
fábrica del siglo XV. Con la remodelación efectuada en 1910, la ermita adquiere su actual aspecto.

Después de un breve recorrido por el pueblo, carente de cualquier tipo de servicio, aspecto que se echa en falta especialmente en el albergue ante la
imposibilidad de obtener cualquier tipo de bebida o alimento básico.
No obstante, conociendo ya estas carencias, en mi mochila transportaba algún alimento que compartí con el aportado por José Luis y que gracias a la
amabilidad de Azucena y su familia pudimos “regar” con unas cervezas que nos regalaron.
Tras el inmenso calor sufrido, se provocó un cambio térmico que indujo a la descarga de una fuerte tormenta acompañada de elemento eléctrico y sonoro,
lo que nos impidió cenar en el pórtico del albergue.
Durante la cena celebrada en el interior del albergue, José Luis me puso en situación con el amplio recorrido que venía realizando, comenzado con el
Camino Lebaniego en San Vicente de la Barquera hasta llegar al monasterio de Santo Toribio de Liébana (Potes) (siendo considerado 2017 año jubilar).
La ruta que une el Monasterio de Santo Toribio de Liébana con el Camino Francés (en Masilla de las Mulas) se denomina Camino Vanidiense y que José
Luis ha utilizado para llegar hasta León donde inició este Camino del Salvador que ahora compartimos.
Después de rememorar nuestro Camino Portugués recordando peregrinos con los que allí coincidimos, optamos definitivamente por irnos a descansar.
Mi sugerencia: Atención al calor, fuentes la mayoría sin agua
Albergues de la Etapa y otros alojamientos:
León:
-Albergue del Monasterio de las Benedictinas
Localización: Plaza de Santa María del Camino
Propiedad y Gestión: Comunidad Benedictina
Tel.: (+34) 680 64 92 89 / (+34) 987 25 28 66
-Albergue de Peregrinos San Francisco de Asís
Localización: Avenida Alcalde Miguel Castaño, 4
Propiedad y Gestión: Comunidad Hermanos Capuchinos
Tel.: (+34) 987 21 50 60 / (+34) 637 43 98 48
Albergue de peregrinos desde 2012
-Hostel Urban Río Cea
Localización: Calle Legión VII, 6, 2º izq. (Plza Sto Domingo)
Propiedad y Gestión: Privada
Tel.: (+34) 636 94 62 94 / (+34) 639 17 93 86
Inaugurado en Enero de 2015
-Albergue Unamuno
Localización: San Pelayo, 15
Propiedad y Gestión: Privada
Tel.: (+34) 987 23 30 10 / (+34) 601 37 74 23
-Albergue Santo Tomás de Canterbury
Localización: Avenida de la Lastra, 53; (a la entrada de León)
Propiedad y Gestión: Privada
Tel.: (+34) 987 39 26 26 / (+34) 629 75 78 99
Inaugurado en Marzo de 2014
-Albergue Muralla Leonesa
Localización: Calle Tarifa, 5
Propiedad y Gestión: Privada
Tel.: (+34) 987 17 78 73
Inaugurado en Noviembre de 2014
-Albergue Check in León
Localización: Avenida Alcalde Miguel Castaño, 88
Propiedad y Gestión: Privada
Tel.: (+34) 987 49 87 93 / (+34) 686 95 68 96 / (+34) 609 55 62 78
Inaugurado en Abril de 2015
-Albergue LeónHostel
Localización: Calle Ancha, 8
Propiedad y Gestión: Privada
Tel.: (+34) 987 07 99 07
Inaugurado en Enero de 2015
-Pensión Sandoval
Localización: Calle Hospicio, 11 – 2º piso
Propiedad y Gestión: Privada
Tel.: (+34) 987 21 20 41
-Pensión Puerta Sol
Localización: Calle Puerta Sol nº 1, Piso 2
Propiedad y Gestión: Privada
Tel.: (+34) 987 21 19 66 / (+34) 630 70 93 58
-Pensión Blanca B&B
Localización: Calle Villafranca, 2, 2º A
Propiedad y Gestión: Privada
Tel.: (+34) 987 25 19 91
-Pensión Berta
Localización: Plaza Mayor, 8, 2º
Propiedad y Gestión: Privada
Tel.: (+34) 987 25 70 39
-Pensión El Horno
Localización: Calle Victor de los Rios, 21, 1º
Propiedad y Gestión: Privada
Tel.: (+34) 987 21 36 56
-Hospedería Rincón de León
Localización: Calle Plegarias nº14
Propiedad y Gestión: Privada
Tel.: (+34) 987 03 32 82
-Hostal Alvarez*
Localización: Calle Independencia, 14, 2º
Propiedad y Gestión: Privada
Tel.: (+34) 985 25 26 73
-Hostal Guzmán El Bueno*
Localización: Calle López Castrillón, 6
Propiedad y Gestión: Privada
Tel.: (+34) 987 236 412
-Hostal Londres*
Localización: Avenida de Roma, 1, 1º
Propiedad y Gestión: Privada
Tel.: (+34) 987 22 22 74 / (+34) 633 20 88 24
-Hostal Oviedo*
Localización: Calle Uria nº 43
Propiedad y Gestión: Privada
Tel.: (+34) 985 24 10 00 / (+34) 985 25 26 00
-Hostal Prada Borges*
Localización: Avenida de Roma, 18, 3ª planta
Propiedad y Gestión: Privada
Tel.: (+34) 987 22 64 44
-Hostal San Martín*
Localización: Plaza Torres de Omaña Nº1 Escalera izquierda 2º piso
Propiedad y Gestión: Privada
Tel.: (+34) 987 87 51 87
-Hostal Albany**
Localización: Calle de la Paloma, 13
Propiedad y Gestión: Privada
Tel.: (+34) 987 26 46 00
-Hospedería Fernando I**
Localización: Carretera de los Cubos nº32
Propiedad y Gestión: Privada
Tel.: (+34) 987 22 07 31
-Hostal Boccalino**
Localización: Plaza San Isidoro, 1
Propiedad y Gestión: Privada
Tel.: (+34) 987 22 30 60
-Hostal Casco Antiguo**
Localización: Calle Cardenal Landázuri, 11
Propiedad y Gestión: Privada
Tel.: (+34) 987 07 40 00
-Hostal Don Suero**
Localización: Avenida Suero de Quiñones, 15
Propiedad y Gestión: Privada
Tel.: (+34) 987 23 06 00
-Hostal Padre Isla II**
Localización: Avenida Padre Isla 8, 1º A
Propiedad y Gestión: Privada
Tel.: (+34) 987 22 80 97 / (+34) 696 81 19 38
-Hostal Orejas**
Localización: Calle Villafranca, 8
Propiedad y Gestión: Privada
Tel.: (+34) 987 25 29 09
-Hotel La Posada Régia***
Localización: Calle Regidores, 9-11
Propiedad y Gestión: Privada
Tel.: (+34) 987 21 31 73
-Hotel Quindós***
Localización: Calle Gran Vía de San Marcos, 38
Propiedad y Gestión: Privada
Tel.: (+34) 987 23 62 00
-Hotel París***
Localización: Calle Ancha, 18
Propiedad y Gestión: Privada
Tel.: (+34) 987 23 86 00
-Hotel Tryp León****
Localización: Calle Obispo Vilaplana, 3-5
Propiedad y Gestión: Privada
Tel.: (+34) 987 87 71 00
-Hotel Silken Luis de León****
Localización: Calle Fray Luis de León, 26
Propiedad y Gestión: Privada
Tel.: (+34) 987 21 88 20
-Hotel Conde Luna****
Localización: Avenida de la Independencia, 7
Propiedad y Gestión: Privada
Tel.: (+34) 987 20 66 00
-Hotel Alfonso V****
Localización: Calle Padre Isla, 1
Propiedad y Gestión: Privada
Tel.: (+34) 987 22 09 00
-Hotel AC León San Antonio****
Localización: Calle Velazquez, 10
Propiedad y Gestión: Privada
Tel.: (+34) 987 21 84 44
-Hotel NH Plaza Mayor****
Localización: Plaza Mayor, 15-17
Propiedad y Gestión: Privada
Tel.: (+34) 987 34 43 57
-Hostal de San Marcos****
Localización: Plaza de San Marcos, 7
Propiedad y Gestión: Privada
Tel.: (+34) 987 23 73 00
Cabanillas:
-Albergue de Peregrinos de Cabanillas
Localización: Calle de la Iglesia, 22
Propiedad y Gestión: Municipal (Ayuntamiento de Cuadros)
Tel.: (+34) 987 58 01 56 / (+34) 615 04 62 03
Inaugurado el 12 de Mayo de 2012