Tirso de Molina: La romera de Santiago

Tirso de Molina: La romera de Santiago

Un Camino no es mejor o peor que cualquier otro de los Caminos, solo son distintos y la distinción la establecemos nosotros mismos en función de nuestro estado de ánimo, estado físico, compañía, soledad, climatología, gastronomía y hasta en función de nuestras propias creencias.
Por ese motivo, no pretendo establecer un patrón de como hacer, en cada caso, el Camino Elegido, sino solo exponer como voy haciendo Mi Camino. Hasta el momento he tenido la satisfacción de realizar nueve, para mi, todos ilusionantes.
En función de esta mi forma de sentir y vivir, he realizado unas etapas que incluso no son coincidentes con mi propuesta ideal que es la que he intentado plasmar en la elaboración de aquellas ya realizadas y serían las que posiblemente intentaría repetir si volviese a hacerlo, pero según podréis observar en la descripción que hago de mi recorrido diario, cada momento con sus circunstancias va incluso modificando el desarrollo de la etapa.
Es difícil iniciar estos Caminos sin una acotación de tiempos, al menos en lo global, en mi caso dispongo de una amplia acotación, pero claramente no marqué ningún objetivo de distancia a pasear ni de longitud de las etapas, solo me interesaba disponer de algún sitio con unas mínimas prestaciones que me permitiese decentemente pernoctar y asearme, dejándome llevar en lo demás por el devenir de los días, los acontecimientos, las gentes y el interés que cualquier lugar podía despertar en mi persona.
Siempre he intentado caminar hasta el mediodía como máximo, salvo excepciones, lo que te permite descansar adecuadamente, conocer y disfrutar del Camino y sus costumbres, sus gentes y los tesoros escondidos hasta en las conversaciones que mantienes con los naturales del lugar.
¡¡¡Así son mis Grandes Vías Peregrinas!!!

01: Camino Francés
Con el Camino Francés inicié mi andadura y me bautizo como Peregrino, aunque el orden en su realización no fue el apropiado según mi sentir, pero volvería a repetirlo, solo sea por el homenaje de cariño y amistad a dos personas que en momentos y recorridos distintos me permitieron convivir con cada una de ellas y que en mis posteriores Caminos siempre me acompañan, aunque ya estén ausentes físicamente. Allá donde estéis, que yo lo sé…. ¡¡Buen Camino!! ¡¡Ultreia!!02: Camino Aragonés
Este es mi segundo Camino, una vez completado el Camino Francés. En esta ocasión estoy decidido a efectuar el recorrido en solitario, salvo que el Camino me sorprenda durante mi estancia en él.
Repleto de ilusión, pero con la incertidumbre de lo desconocido, siendo además la primera vez que visitaré tierras oscenses.
Las fechas parecen apropiadas, por lo que este miércoles 6 de abril de 2011 inicio el desplazamiento hasta Jaca, con el fin de aproximarme al puerto de Somport, lugar desde donde tengo previsto iniciar la andadura.
03: Camino del Norte
Por fin llega el día, soñaba con encontrarme en el Camino del Norte y como sueño, siempre compartí con amigos mis ideas de recorrer durante un tiempo esta maravillosa senda. Finalmente se animó mi amiga JB que pretendía llegar y llegó hasta Santiago de Compostela, a pesar de ser su primera “puesta” en Camino y advertida de la dureza de este recorrido, pero demostró su fortaleza. Así nos haríamos mutua compañía hasta que el Camino lo permitiese o mis días comprometidos se cumpliesen.04: Camino Primitivo
Con la experiencia conseguida en Caminos como el Francés, Aragonés y del Norte, me siento con ánimos y no digo preparación, porque cada Camino es un mundo, pero mi predisposición es buena y mi mente abierta al devenir que el propio Camino pueda depararme. Así pues con estas premisas el día 10 de octubre de 2013 hago realidad este nuevo sueño e inicio mi andadura hacia Oviedo, punto donde pienso comenzar el Camino Primitivo.05: Camino Portugués Central
Todo llega en este mundo, y la semilla de este Camino sembrada por mi amiga Camille en el año 2011, “ha florecido”, ya estoy dispuesto para participar en la recolección de la cosecha, así que una vez despejadas las dudas de donde iniciarlo, opto definitivamente por Lisboa como punto de partida en dirección a Santiago de Compostela, a través de grandes ciudades como Santarém, Tomar, Coimbra, Oporto, Ponte de Lima y así hasta llegar a Valença do Minho, población en la que se abandona Portugal para entrar en España por Tui. La decisión definitiva está tomada solo falta esperar al mes de abril del año 2015 y comenzar a caminar. ¡Buen Camino! ¡Ultreia!06: Camino del Salvador
En mi caso, este Camino es el gran desconocido, enlaza León con Oviedo, cruzando la cordillera Cantábrica.Un viejo refrán recuerda que "Quien va a Santiago y no al Salvador, visita al criado y deja al Señor", de ahí que los peregrinos que transitan por el Camino Francés se desvíen en León, a través de esta ruta hacia Santiago y que se puede considerar como una de las de mayor dificultad orográfica junto al Camino Primitivo.
¡Así que llegó el momento de hacer el refrán una realidad...! Comienzo el Camino del Salvador el día 25 de Mayo de 2017
07: Vía de la Plata
Este Camino de la Vía de la Plata fue, desde mi total desconocimiento allá por el año 2005, la primera noticia de la existencia de estas vías peregrinas gracias a mi amigo Pedro y su empeño de que lo iniciásemos un grupo de seis amigos. Pero la asesoría de amigos y posterior análisis de la diversidad existente en cuanto a posibles vías, optamos finalmente por elegir otro Camino, ya que tanto nuestra inexperiencia en el ambiente peregrino (en nuestro caso “turigrino”) y la época calurosa que se avecinaba así nos lo aconsejaba.
Pero por fin, amigo Pedro, tu sueño inicial lo estoy cumpliendo, hoy, 6 de Abril de 2015, algo más de una década después, pero con la misma ilusión del primer día y la compañía imborrable de tu memoria. ¡¡Buen Camino…!! Ya que se me orientarás como la Vía Láctea desde ese inmenso Cielo estrellado en el que habitas……
08: Camino Sanabrés
09: Camino Baztanés
Antes de comenzar este Camino ni conocía ni había leido la Trilogía del Baztán, de Dolores Redondo, lo que me ha permitido descubrir las singularidades de los lugares por donde he caminado, tratando a sus gentes y disfrutando de sus paisajes, sin ningún matiz que pudiera haber influido en mis apreciaciones.
A mi regreso he leido esta Trilogía. Me ha encantando y ayudado a comprender algunas situaciones, disfrutando del relato en un escenario conocido. ¡Fantástica experiencia!
10: Camino Mozárabe
11: Camino Portugués de la Costa
Temporalmente solo contempla la relación de alojamientos.
12: Camino Vasco Interior
Este apartado se encuentra en construcción actualmente. Disculpe las molestias.
13: Camino de Madrid
Este apartado se encuentra en construcción actualmente. Disculpe las molestias.
14: Camino a Fisterra
15: Camino Inglés
Este apartado se encuentra en construcción actualmente. Disculpe las molestias.
16: Camino Catalán por Zaragoza
17: Camino Catalán por San Juan de la Peña
Este apartado se encuentra en construcción actualmente. Disculpe las molestias.
18: Camino de Barcelona
19: Camino de Girona
20: Camino de Tarragona
Este apartado se encuentra en construcción actualmente. Disculpe las molestias.
21: Ruta de la Lana
22: Camino de Levante
Este apartado se encuentra en construcción actualmente. Disculpe las molestias.
23: Camino del Sureste
24: Camino Manchego
Este apartado se encuentra en construcción actualmente. Disculpe las molestias.
25: Camino Castellano Aragonés
Este apartado se encuentra en construcción actualmente. Disculpe las molestias.
26: Camino del Ebro
27: Camino del Sur
28: Camino de Cádiz
Este apartado se encuentra en construcción actualmente. Disculpe las molestias.